viernes, octubre 31, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
No Result
View All Result
Home Familia & hogar

Estudios revelan la importancia de la actividad física en niños y adolescentes

Estudios revelan la importancia de la actividad física en niños y adolescentes
Share on FacebookShare on Twitter

niñosejercicios

 

You might also like

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

50 frases para regalar el Día de la Amistad

En las últimas décadas, la actividad física se ha visto desplazada por un mayor sedentarismo y las personas pasan cada vez más horas del día dedicadas al estudio o al trabajo. Estos niveles de sedentarismo son tan altos, que ya empieza a considerarse como un peligro para la salud de los seres humanos. Pero no solo la población adulta es afectada por estos malestares, sino que los niños y adolescentes están sufriendo enfermedades debido a la falta de ejercicio.

Preocupados por cómo el sedentarismo empieza a impactar en el ritmo de la población infantil y juvenil, el Comité Olímpico Internacional (COI), en conjunto con otras instituciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS), reunió a un grupo de expertos en enero de 2011 para discutir el papel y la importancia del deporte en la salud, aptitud y estado mental de los jóvenes; para evaluar la evidencia científica y así establecer una serie de bases para la toma de decisiones.

El objetivo de la investigación del Centro de Salud y Rendimiento de la Universidad de Guelph, en Canadá, fue identificar las soluciones potenciales propuestas por el COI, comparándolas con las colaboraciones entre algunos gobiernos, así como sus programas de promoción al deporte en niños y adolescentes; conociendo por qué los niños y adolescentes no están practicando deportes, a pesar de los esfuerzos gubernamentales.

De acuerdo con el estudio Declaración de consenso del Comité Olímpico Internacional sobre la salud y la aptitud de los jóvenes a través de la actividad física y el deporte, realizado por especialistas de la Universidad de Guelph, y liderado por la Dra. Margo Mountjoy, se estima que actualmente las características del síndrome metabólico están afectando a entre un 3% y un 14% de los jóvenes a nivel global, lo que favorece el aumento de la obesidad en niños y jóvenes.

“Los estudios observacionales han encontrado que en la población infantil y juvenil existe una estrecha relación entre sobrepeso, obesidad y bajos niveles de actividad física, combinación ideal para que el síndrome metabólico se manifieste. Un fenómeno alarmante, si consideramos que hasta hace poco el síndrome metabólico era un padecimiento exclusivo de los adultos”, considera la Dra. Mountjoy.

Por ejemplo, dado el alto índice de sobrepeso y obesidad en niños y jóvenes, se pudo concluir que las intervenciones de promoción del deporte en esta población son fundamentales para detener esta prevalencia que parece ir en alza. Pero no basta con campañas de fomento a la actividad física. Estudios realizados por el COI sugieren que las campañas deben ser más específicas en cuanto a la difusión deportiva, por ejemplo, informar a los padres sobre el efecto benéfico de una prolongada actividad física en los niveles de lípidos en sangre de personas jóvenes.

La idea sería establecer estrategias publicitarias que puntualicen que niños y jóvenes deben practicar un mínimo de 40 minutos de actividad física al día, cinco días a la semana y con una duración de, por lo menos, cuatro meses para lograr una mejoría considerable en sus niveles de lípidos y lipoproteínas.

De esa forma, dicen los expertos, podrán apreciarse resultados visibles no sólo en la complexión física, sino que asegurarán un crecimiento sano, serán menos propensos a padecer enfermedades crónicas al llegar a la edad adulta, y podría verse una mejoría generalizada en un rendimiento académico prome

Tags: . adolescentesactividad fisicaejerciciosniñossalud

Related Posts

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!
Bienestar

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

by Ivonne Chávez
29 octubre, 2025
Cuatro dificultades que se presentan en la lactancia materna
Bienestar

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

by Ivonne Chávez
1 agosto, 2025
50 frases para regalar el Día de la Amistad
Bienestar

50 frases para regalar el Día de la Amistad

by Ivonne Chávez
29 octubre, 2025
Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas
Familia & hogar

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas

by Ivonne Chávez
29 octubre, 2025
El uso del móvil antes de los 13 años compromete la salud mental... ¡Por qué!
Familia & hogar

El uso del móvil antes de los 13 años compromete la salud mental... ¡Por qué!

by Ivonne Chávez
31 octubre, 2025

Recommended

5 motivos importantes por los que no deberías cenar muy tarde

Lo que los epidemiólogos han aprendido del COVID-19 después de un año y medio de pandemia

20 septiembre, 2021
Protocolo recomendado para la práctica de ejercicio y evitar el contagio

El ejercicio físico multiplica por 8 las probabilidades de sobrevivir al COVID-19

10 agosto, 2021

Categorías

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Don't miss it

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025
Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

17 septiembre, 2025
La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan
Bienestar

La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan

7 octubre, 2025
Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

7 octubre, 2025
Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa
Bienestar

Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa

7 octubre, 2025
Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

Categorias

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Recent News

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

31 octubre, 2025
Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil