sábado, noviembre 8, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Este es el trastorno que ha aumentado con la pandemia

Este es el trastorno que ha aumentado con la pandemia
Share on FacebookShare on Twitter

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

La agorafobia es un miedo patológico o temor obsesivo a espacios abiertos o situaciones que ponen a las personas fuera de un contexto seguro. Esta se ha relacionado estrechamente con el trastorno de pánico.

Según el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-V), una de las características de la agorafobia es la ansiedad, y quienes sufren este padecimiento suelen experimentar niveles elevados de angustia al verse expuestos en situaciones a las que les es difícil escapar o pedir ayuda.

Si bien este trastorno se viene estudiando desde el siglo XIX, el confinamiento generado por el COVID-19 ha hecho que los casos aumenten. Sobre el asunto, Juliana Urrego Nieto, coordinadora del Centro de Atención Psicológica de la Universidad Antonio Nariño, comentó:

“Hay factores como la pérdida de empleo, disminución de la capacidad económica de los hogares a nivel mundial, dificultades de salud, incertidumbre que genera pensar en el contagio de forma inesperada y el no tener certeza de que pueda suceder en el mundo, entre otras situaciones, que están multiplicando la ansiedad y angustia, eso lleva a un posible diagnóstico temprano”.

Aunque la situación actual puede ser determinante, existen otros múltiples factores por los cuales se puede adquirir un trastorno mental.

Un mal que aqueja a todos

Es importante tener en cuenta que la agorafobia no sólo se presenta en adultos, también está presente en niños y jóvenes. Por ejemplo, en la niñez puede manifestarse por el miedo a tener contacto con las personas, lo que lleva al aislamiento y poca interacción con otros niños de su misma edad.

Aunque el proceso de tratamiento pueda ser largo, es relevante indicar que quienes la padecen o la empezaron a sufrir durante la pandemia, pueden intentar cambiar parte de su rutina como proceso de recuperación.

La Coordinadora del Centro de Atención Psicológica de la UAN, informó que es aconsejable volver a pasear con prudencia en los parques cercanos a la casa, hacer ejercicio al aire libre, pero respetando el distanciamiento, tratar de cambiar de ambiente para oxigenar la mente y el cuerpo, estos son pequeños pasos para disminuir los niveles de ansiedad e incertidumbre.

Recuperar la confianza es posible con las medidas de bioseguridad, muchas instituciones han insistido en utilizar en el campo de la salud física en estos momentos. Para regresar a la nueva normalidad, se deben retomar actividades cotidianas de manera paulatina, buscando retomar los horarios y las actividades que se llevaban a cabo antes de ingresar en el confinamiento.

Si en las cuarentenas se realizaban actividades académicas y laborales que pudieron incrementarse en la dedicación de la jornada, hay que nivelar con espacios de esparcimiento para compartir con la familia, leer un libro, hacer ejercicio, ver una película o salir a dar una caminata.

Tags: aglomeracionesagorafobiacómo hacer paracoronavirusCOVID19depresiónmiedonoticiasqué hacersalud

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Deliciosa receta hecha a base de pepino y sardina

Deliciosa receta hecha a base de pepino y sardina

¿TE PREOCUPA EL SUEÑO IRREGULAR DE TU HIJO?

Cómo saber si el bebé está comiendo bien

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil