sábado, noviembre 8, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Esclerosis múltiple, un padecimiento que ataca a la juventud

Esclerosis múltiple, un padecimiento que ataca a la juventud
Share on FacebookShare on Twitter
Post-VS-14-julio
La EM es una enfermedad crónica autoinmune; es decir, el sistema inmunitario de la persona afectada ataca las células sanas por error y las daña. En consecuencia, se pierde la movilidad, memoria, el habla, la vista, el tacto, entre otras cosas.

 

SE CONSIDERA UNA DE LAS ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS MÁS COMUNES Y QUE AFECTA A LAS PERSONAS EN SU EDAD PRODUCTIVA ENTRE LOS 20 Y 30 AÑOS.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Cristina y Yanci M. saben qué es convivir con un paciente de Esclerosis Múltiple (EM).Su madre Lorena M. sufrió la enfermedad por casi 15 años. Ella falleció en el 2015 a los 45 años, no por EM sino por complicaciones que se surgieron junto con el padecimiento.

“En el 2003 supimos que mi mami tenía EM, después de visitar médicos y hacer muchos estudios. Las primeras señales de la enfermedad surgieron cuando ella tenía 30 años. Dejó de trabajar pues la enfermedad causó que no se desempeñara en sus cosas cotidianas. Mi mami tenía 38 años cuando supo de su padecimiento”, dijo Cristina.

Mientras tanto, Yanci recordó que su madre perdió fuerzas en sus piernas y ya no podía andar; además, las cosas que sostenía con sus manos se le caían.

El médico neurólogo y encargado del programa de EM del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), Dr. Jaime Delgado, explicó que esta enfermedad consiste en lesiones inflamatorias en el sistema nervioso central o, como en la mayoría de casos, ataques inflamatorios en diferentes partes del sistema nervioso.

El clima un factor

Según estudios, la EM está asociada a las condiciones climáticas. Por ejemplo: en nuestro país (clima caluroso) se presentan 2 casos por cada 100 mil habitantes.

Países como Noruega, Canadá, EE.UU. (clima frío) reportan 150 casos por cada 100 mil habitantes.

Te puede interesar: Un dulce remedio para la tos

Teorías

Los expertos hablan que en las regiones donde hay poca exposición al sol, las personas no reciben la cantidad necesaria de vitamina D y esto podría generar el desarrollo de EM en un individuo que su sistema inmunólogico esté susceptible genéticamente.

La EM es una enfermedad crónica autoinmune; es decir, el sistema inmunitario de la persona afectada ataca las células sanas por error y las daña. En consecuencia, se pierde la movilidad, memoria, el habla, la vista, el tacto, entre otras cosas.

Este tipo de enfermedades son más frecuentes en las mujeres. En el caso de la esclerosis múltiple, de cada tres pacientes, uno es hombre. En otras regiones, de 10 pacientes, hasta nueve pueden ser mujeres.

No se tiene certeza de las causas que originan la EM, pero según investigaciones los factores pueden ser genéticos, ambientales o por transmisión de un virus, dijo Delgado.

También puedes leer: 4 cosas que debes saber sobre los accidentes cerebrovasculares

Existen tres tipos de tratamientos


Captura de pantalla 2017-07-14 a las 10.31.04EL MODIFICADOR.
Medicamentos que evitan que el paciente siga teniendo estos ataques inmunológicos e inflamatorios en el cerebro y la médula espinal. Las personas pueden pasar estables y no tener muchos cambios en su organismo hasta por diez años; es decir, realizan sus actividades cotidianas con normalidad.

Captura de pantalla 2017-07-14 a las 11.03.41

TRATAMIENTO DE BROTE. Consiste en proporcionar esteroides en altas dosis vía intravenosa. Esto ayuda a disminuir el proceso de inflación en el cerebro.

Captura de pantalla 2017-07-14 a las 10.31.25TRATAMIENTO SINTOMÁTICO. Cuando un paciente pierde movilidad o temblor en su cuerpo se realiza una terapia; cuando surge un estado depresivo se le proporciona medicamento para controlarlo.

“LOS MÁS COMUNES SON EL TRATAMIENTO DE BROTE Y MODIFICADOR. PARA AMBOS EL ISSS CUENTA CON LOS MEDICAMENTOS NECESARIOS Y ESO NOS AYUDA A TENER EL PORCENTAJE DE ÉXITO DENTRO DEL PROGRAMA” DR. JAIME DELGADO.

Fuente: Dr. Jaime Delgado, Neurólogo Clínico y coordinador del programa de Esclerosis Múltiple del ISSS.

Tags: edición51enfermedadesenfermedades autoinmunesesclerosis múltipleISSSprevencionsaludtratamientos

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

¡Cuidado! Si siempre te sientes fatigado, esto lo puede estar causando

No descuides la motricidad fina en tus hijos

Diabetes: el precio de no tratarla a tiempo

Diabetes: el precio de no tratarla a tiempo

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil