Salud

Entendiendo al cáncer

miércoles 2, octubre 2013 - 8:00 am

cáncer de mama1

Considerada una de las enfermedades más complejas en los últimos años, el cáncer de mama es también uno de los más prevenibles.

¿Cómo se desarrolla?

Factores: son numerosos los factores que producen una alteración dentro de las células, afectando su composición.
Alteración celular: una vez alteradas, las células pueden volverse cancerígenas.
Multiplicación: estas células cancerígenas se multiplican desenfrenadamente Y duran mucho más que una célula sana.
Tejido mamario: las células cancerígenas se agrupan en el tejido mamario, causando los tumores que desencadenan en cáncer mamario.

publicidad

Algunos factores

Edad y sexo: la mayoría de los casos de cáncer aparece después de los 50 años y afecta al 1 % de los hombres.
Antecedentes: del 25 al 30 % es el riesgo cuando existen familiares con cáncer.
Genes: existen condiciones hereditarias que propician al cáncer de mama.
Ciclo menstrual: estudios vinculan al cáncer con una menopausía tardía o una menarquía temprana.
Estrógenos: un exceso de esta hormona favorece el aparecimiento de la enfermedad.
Obesidad: se especula que la obesidad está relacionada a una mayor producción de estrógenos.
Radiación: radiaciones a temprana edad y en el tórax, hacen vulnerable al organismo a un cáncer de mama.

¡Adiós al cáncer!

Algunas claves para prevenir

• 30 minutos de ejercicio son de mucho beneficio.
• Una dieta alta en frutas y verduras inmuniza al organismo.
• Practique el autoexamen para detectar anomalías en los pechos.



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

Envejecimiento muscular sería tratado efectivamente con nuevo posbiótico

La revista Cell Reports Medicine hizo públicos nuevos resultados clínicos que demuestran los beneficios en la …

MÁS INFORMACIÓN
¿Qué son las células cancerígenas?

En este mes, donde se celebra la lucha contra el cáncer de mama, es importante concientizarnos …

MÁS INFORMACIÓN
Hombre de 44 años curado de VIH

Un hombre británico de 44 años ha sido oficialmente la primer persona que ha sido curada …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Deja un comentario