jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nutrición

El postre más saludable para tu cuerpo: yogur con papaya

El postre más saludable para tu cuerpo: yogur con papaya
Share on FacebookShare on Twitter

Untitled-1

Te aseguramos que es un postre delicioso y que no te causará ningún efecto secundario inesperado como pesadez de estómago o una mala digestión. El yogur con papaya es una combinación maravillosa para toda la familia y una opción más que perfecta para después de tu almuerzo. Te ayudará a sentirte saciada y con energías hasta bien entrada la tarde.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

¿Qué tal si vemos ahora cuáles son todos esos beneficios que puede aportarnos la combinación entre el yogur y la papaya? Toma nota:

Los beneficios del yogur con papaya

1. Un cóctel natural de vitaminas y minerales

Con este postre vas a obtener un tesoro increíble de vitaminas y minerales, sin olvidarnos tampoco de esas bacterias tan beneficiosas que necesita nuestro intestino para fortalecer nuestra flora bacteriana. Con solo un tazón en el que incluir un yogur natural sin azúcar y unos ocho cuadraditos de papaya, obtendremos los siguientes beneficios:

  • Hidratos de carbono, proteínas y fibra.
  • Vitamina C,  vitamina A, B2, niacina y  ácido fólico.
  • Fósforo, magnesio, calcio y sodio.
  • Beta-carotenos y numerosos antioxidantes que nos ayudarán a combatir los efectos de los radicales libres.

2. Un postre muy digestivo

La sencilla idea de combinar el yogur con papaya nos va a permitir combatir la acidez de estómago gracias al alto contenido de probióticos presentes en el yogur. Tampoco podemos olvidar que la papaya es precisamente una de las frutas más digestivas que tenemos en la naturaleza, todo gracias a  una maravillosa enzima llamadapapaína, la cual, por ejemplo, nos ayuda a digerir mucho mejor las proteínas.

Así mismo, también es interesante saber que este postre te va ayudar a prevenir los molestos gases e incluso a curar cualquier problema gastrointestinal que puedas padecer.

3. Nos ayuda a prevenir el estreñimiento

Si estás pasando una época de molesto estreñimiento, no dudes en introducir en tu dieta esta maravillosa combinación de yogur blanco y papaya. Si sigues una dieta adecuada rica en fibra, donde no falte tampoco esos 2 litros de agua al día, este postre se convertirá también en un aliado para combatir el estreñimiento.

La papaya, como sabes, es muy rica en fibra, y si a ello le sumamos los probióticos presentes en el yogur, conseguirás tratar muy efectivamente tanto el estreñimiento temporal como el leve. Anímate a probarlo.

4. Adecuado para perder peso

Este dato es muy interesante. En un artículo publicado en la revista International Dairy Journal, nos explicaban que consumir un yogur blanco al día (200 g) nos permitía ir perdiendo esa grasa que se contiene en el estómago, en nuestro abdomen. Todo se debe a esas bacterias beneficiosas presentes en este tipo de lácteos fermentados.

No obstante, recuerda: basta con tomar un solo yogur blanco al día.

¿Cómo puedo preparar mi postre de yogur con papaya?

En primer lugar, es posible que te estés preguntando qué tipo de yogur debes incluir en este postre. Nuestra primera recomendación es que elijas siempre uno natural y sin azúcar, dados sus beneficios para nuestro organismo. Ahora bien, la segunda pregunta sería la siguiente: ¿Qué tipo de yogur es mejor? ¿El normal o el yogur griego?

No hay una respuesta mejor que otra. Todo depende de tus gustos y necesidades, de ahí que te ofrezcamos los siguientes datos para queseas tú misma la que lo elija:

Yogur griego (225 g)

  • 134 calorías.
  • 24 g de proteínas.
  • 27% de calcio.
  • En el proceso de producción se filtra el agua para que quede más cremoso.

Yogur normal blanco desnatado (225 g)

  • 114 calorías.
  • 9,5 g de proteínas.
  • 34% de calcio.

Ingredientes para mi postre de yogur y papaya

  • Un yogur natural sin azúcar.
  • 8 cuadraditos de papaya.
  • 2 almendras picadas.
  • 2 g de azúcar moreno de caña integral.
  • Un bol o un tazón.

Preparación

  • Es muy sencillo de preparar. Lo primero que haremos es cortar esos 8 cuadraditos de papaya natural. Busca una que no esté excesivamente madura. De lo contrario, puede alterar mucho el sabor final de nuestro postre.
  • Vuelca el yogur natural sin azúcar en el bol y remuévelo bien durante un minuto para que quede bien cremoso. Seguidamente, añade esos trocitos de papaya y vuelve a remover toda la mezcla para que nuestro tazón quede bien homogéneo.
  • El siguiente paso es muy sencillo también. Solo tienes queespolvorear por encima esa cucharadita de azúcar moreno de caña integral, para después dejar caer también esas dos almendras picadas.
  • Ahora solo tienes que dejarlo en el refrigerador unos 10 minutos para que esté bien fresco y para que disfrutes de un postre tan saludable como delicioso.
  • Puedes tomarlo, si lo deseas, 3 veces por semana. Es ideal para los niños y en especial para las personas mayores, puesto que les ayudará a digerir mejor las comidas, a evitar el clásico estreñimiento propio de la tercera edad y, sobre todo, a disfrutar de un postre fácil de masticar y que les agradará por su sabor.

Fuente: mejorconsalud.com

Tags: beneficiosdietanutricionpapayapostresaludYogur

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas
Nutrición

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas

Hidrátate en temporada de calor de esta forma
Nutrición

Hidrátate en temporada de calor de esta forma

Recomendados

¿Cómo potenciar las propiedades medicinales de marihuana?

¿Cómo potenciar las propiedades medicinales de marihuana?

Seis consejos indispensables para una dieta sana

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil