El postre más saludable para tu cuerpo: yogur con papaya

Untitled-1

Te aseguramos que es un postre delicioso y que no te causará ningún efecto secundario inesperado como pesadez de estómago o una mala digestión. El yogur con papaya es una combinación maravillosa para toda la familia y una opción más que perfecta para después de tu almuerzo. Te ayudará a sentirte saciada y con energías hasta bien entrada la tarde.

¿Qué tal si vemos ahora cuáles son todos esos beneficios que puede aportarnos la combinación entre el yogur y la papaya? Toma nota:

Los beneficios del yogur con papaya

1. Un cóctel natural de vitaminas y minerales

Con este postre vas a obtener un tesoro increíble de vitaminas y minerales, sin olvidarnos tampoco de esas bacterias tan beneficiosas que necesita nuestro intestino para fortalecer nuestra flora bacteriana. Con solo un tazón en el que incluir un yogur natural sin azúcar y unos ocho cuadraditos de papaya, obtendremos los siguientes beneficios:

2. Un postre muy digestivo

La sencilla idea de combinar el yogur con papaya nos va a permitir combatir la acidez de estómago gracias al alto contenido de probióticos presentes en el yogur. Tampoco podemos olvidar que la papaya es precisamente una de las frutas más digestivas que tenemos en la naturaleza, todo gracias a  una maravillosa enzima llamadapapaína, la cual, por ejemplo, nos ayuda a digerir mucho mejor las proteínas.

Así mismo, también es interesante saber que este postre te va ayudar a prevenir los molestos gases e incluso a curar cualquier problema gastrointestinal que puedas padecer.

3. Nos ayuda a prevenir el estreñimiento

Si estás pasando una época de molesto estreñimiento, no dudes en introducir en tu dieta esta maravillosa combinación de yogur blanco y papaya. Si sigues una dieta adecuada rica en fibra, donde no falte tampoco esos 2 litros de agua al día, este postre se convertirá también en un aliado para combatir el estreñimiento.

La papaya, como sabes, es muy rica en fibra, y si a ello le sumamos los probióticos presentes en el yogur, conseguirás tratar muy efectivamente tanto el estreñimiento temporal como el leve. Anímate a probarlo.

4. Adecuado para perder peso

Este dato es muy interesante. En un artículo publicado en la revista International Dairy Journal, nos explicaban que consumir un yogur blanco al día (200 g) nos permitía ir perdiendo esa grasa que se contiene en el estómago, en nuestro abdomen. Todo se debe a esas bacterias beneficiosas presentes en este tipo de lácteos fermentados.

No obstante, recuerda: basta con tomar un solo yogur blanco al día.

¿Cómo puedo preparar mi postre de yogur con papaya?

En primer lugar, es posible que te estés preguntando qué tipo de yogur debes incluir en este postre. Nuestra primera recomendación es que elijas siempre uno natural y sin azúcar, dados sus beneficios para nuestro organismo. Ahora bien, la segunda pregunta sería la siguiente: ¿Qué tipo de yogur es mejor? ¿El normal o el yogur griego?

No hay una respuesta mejor que otra. Todo depende de tus gustos y necesidades, de ahí que te ofrezcamos los siguientes datos para queseas tú misma la que lo elija:

Yogur griego (225 g)

Yogur normal blanco desnatado (225 g)

Ingredientes para mi postre de yogur y papaya

Preparación

Fuente: mejorconsalud.com

Salir de la versión móvil