Belleza

El envejecimiento de la piel

lunes 21, mayo 2012 - 5:55 pm

El fotoenvejecimiento es el marchitamiento de la piel provocado por la exposición a la luz solar. El resultado es arrugas, sequedad y manchas en la piel.

La piel humana está compuesta por folículos pilosos, glándulas, tejido conectivo, músculos, vasos sanguíneos, linfáticos y células.

Los mecanismos por los cuales la piel envejece dependen de factores externos, como los rayos ultravioleta del sol y la contaminación ambiental, así como de factores internos, propios del individuo como la nutrición. En las mujeres se intensifica más al llegar la menopausia, por todas las alteraciones hormonales.

publicidad

Como primera línea, para prevenir este envejecimiento cutáneo es necesario:

- Utilizar un protector o pantalla solar que contenga factor de protección mayor de 15. Tópicamente puede ayudar a la piel el uso de cremas ricas en vitamina A o el ácido glicólico.

- El uso de cremas ricas en estrógenos y progesterona (debe contener ambas hormonas para mejorar su efecto) durante el climaterio y después de la menopausia, previene el envejecimiento de la piel. A nivel de la epidermis aumenta la actividad mitótica o de regeneración celular, eleva además la retención de agua a nivel de estrato corneo, produciendo mayor hidratación de la piel.

- A nivel de la dermis incrementa la proporción de colágeno tipo III y la fabricación de ácido hialurónico, aumentando el grosor de la piel demostrado por biopsias o ultrasonido.

Un estudio de la piel del rostro realizado por la Dra. Helga Sarti, dermatóloga de la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala, reunió a mujeres con fotoenvejecimiento. Se les aplicó crema facial de estrógenos combinados (estriol y progesterona) Estrogen Aid por los cuatro meses de estudio; se obtuvo resultados asombrosos, denotando la generación impresionante de células nuevas, demostrando a través de biopsias que la piel se regeneró en un 85%.

El 100% de mujeres manifestó sentirse mucho mejor, que habían resuelto muchos síntomas causados por la menopausia, además de lograr una mejor humectación en la piel de la cara.

La mejoría de la piel fotodañada fue notable clínica e histológicamente luego del uso de la crema facial Estrogen Aid por cuatro meses; por lo tanto, el uso prolongado de Estrogen-Aid mejorará aún más las características evaluadas.

Por:
Dra. Aida Cifuentes
Química Bióloga



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

Cicatrices hipertroficas por traumatismos en el trabajo

Las cicatrices hipertróficas son un tipo de cicatriz que se forma tras una lesión o herida, …

MÁS INFORMACIÓN
Acné: el padecimiento de la piel más común

¿Sabías que el 80% de la población ha sufrido acné en algún momento de su vida? …

MÁS INFORMACIÓN
¿Por qué me salen granitos en los glúteos?

Aunque el acné es una afección que suele asociarse a la adolescencia, hay muchas personas adultas que …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Azucena dice:

que efectos secundarios tiene al ser utilizado en mujeres de 30 años, o que no esten en la menopausia gracias

Hileana gonzalez dice:

Tengo 36 años, y quisiera saber si puedo utilizar la crema facial aunque no este en la menopausia, y si es puede utilizar como crema de uso diario, gracias¡¡

Deja un comentario