viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

El coronavirus llega a un país Latinoamericano

Emergencia: OMS pide reunión por coronavirus que se expande por China y ya deja seis muertos
Share on FacebookShare on Twitter

Es oficial: el nuevo coronavirus ya llegó a América Latina.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Y el primer portador identificado en tierras latinoamericanas es un hombre de 61 de años de São Paulo que había viajado recientemente al norte de Italia.

Según las autoridades sanitarias brasileñas, el hombre fue diagnosticado preliminarmente con covid-19 el martes, luego de ser admitido en el hospital Albert Einstein de São Paulo por presentar síntomas asociados a la enfermedad.

Y el diagnóstico fue confirmado luego por el laboratorio nacional de referencia -el Instituto Adolfo Lutz, también ubicado en la capital paulista-, informó este miércoles en conferencia de prensa el ministro de Salud brasileño, Luiz Henrique Mandetta.

Esta es la dura realidad que viven los habitantes de Wuhan

El nombre del paciente, que actualmente está en cuarentena, no ha sido dado a conocer por las autoridades.

Pero se sabe que del 9 al 21 de febrero estuvo en viaje de negocios en la región italiana de Lombardía, la que ha experimentado un brote de casos de covid-19 en los últimos días, detalla la nota publicada por BBC Mundo.

Lo que no está claro, sin embargo, es si el hombre ya había empezado a exhibir síntomas de la enfermedad durante su viaje en Italia o si estos solo empezaron a manifestarse una vez en Brasil.

Dichos síntomas incluyen fiebre, tos seca, dolor de garganta y secreción nasal.

Pero la enfermedad puede transmitirse incluso durante el período de incubación, que varía de 1 a 14 días.

Estas son las medidas anunciadas por el MINSAL para evitar el coronavirus

Por lo pronto, las autoridades brasileñas ya comenzaron a tratar de identificar a todas las personas con las que el paciente tuvo contacto, para monitorearlas.

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) anunció que había pedido a la aerolínea una lista de todos los pasajeros y la tripulación del vuelo en el que viajaba el paciente infectado.

"Si ha estado en países con casos confirmados y experimenta fiebre, tos, dificultad para respirar u otros síntomas respiratorios, busque atención médica inmediata e informe al profesional de la salud sobre el viaje al extranjero", reiteró la agencia.

Las autoridades y los expertos recomiendan precauciones básicas para evitar la propagación de enfermedades.

Estas incluyen lavarse las manos constantemente y limpiarlas con gel a base alcohol; cubrirse la boca al toser o estornudar y evitar el contacto cercano con personas con tos y fiebre.

La OMS en alerta por una "potencial pandemia" de coronavirus

Tags: actualidadcoronaviruscoronavirus en Brasilcoronavirus en LatinoamericaCovid-19noticiassaludvirus

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Un estudio explica por qué nuestro cerebro ve rostros en todas partes

Especial Odontólogo

Especial Odontólogo

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil