jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nutrición

Productos 0% azúcar que pueden engordar ¡Cuidado!

Productos 0% azúcar que pueden engordar ¡Cuidado!
Share on FacebookShare on Twitter

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

Cuando consumimos un producto 0% materia grasa o 0% azúcares lo hacemos siempre buscando comer sano, motivados por la estética o bien por la salud. Sabemos que al hacer la compra pagaremos más pero lo hacemos convencidos de que son alimentos más sanos, lo mejor para mantener una dieta saludable.

Sin embargo, no siempre esto es una realidad, es más, en ocasiones, son menos saludables que sus versiones con grasa o con azúcares. En el caso concreto que hoy nos atañe, los alimentos 0% azúcar, estos se definen como aquellos que contienen menos de 0,5 gramos de azúcar por cada 100 gramos (o por cada 100 mililitros en el caso de líquidos); es decir, que no es cierto que estén libres de azúcares al 100%.

NUNCA TENGO ÁNIMOS DE NADA… ¿SERÁ QUE MI ALIMENTACIÓN NO ES LA ADECUADA?

De hecho, el especialista en Endocrinología y Nutrición, y miembro del área de nutrición de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), el doctor Juan José López, precisa que la única característica común que tienen estos productos es la ausencia de azúcares refinados.

Dieta sin azúcar

Este tipo de alimentos puede ayudar a conseguir una mejor adecuación de la dieta a las recomendaciones de consumo de azúcares, pero siempre en una cantidad moderada

En consecuencia, ¿qué se debe consumir antes entonces, un producto 0% libre de azúcar o su ‘colega’ con azúcares? El doctor López explica aquí que la selección de un alimento u otro no debe realizarse en función de lo que pone en el etiquetado, sino en “función del total de ese alimento que se consume”, y sobre todo en función del patrón alimentario en el que está incluido.

DIETA PARA EVITAR EL AUMENTO DE PESO EN LA MENOPAUSIA

“Es decir, de poco sirve consumir un alimento 0% azúcar todos los días, si el resto de la dieta tiene un exceso de grasas saturadas, o un aporte calórico excesivo. Este tipo de alimentos puede ayudar a conseguir una mejor adecuación de la dieta a las recomendaciones de consumo de azúcares, pero siempre en una cantidad moderada, y encuadrados en un patrón dietético saludable”, añade el miembro de la SEEN.

Que no te engañen: pueden engordar

Con ello, subraya que el principal problema que tienen los productos 0% azúcares y otros productos ‘light’ es que, a menudo, podemos ser engañados por sus propiedades y nos pueden llevar a falsos mitos como que los alimentos 0% no engordan, y que por tanto, se puede comer la cantidad que quiera.

LOS 5 ALIMENTOS QUE NECESITAS CONSUMIR SI QUIERES BAJAR EL COLESTEROL

“Esta afirmación es muy extendida y, muchas veces, en ella se basa la compra de estos productos. Los alimentos 0% azúcares no utilizan azúcar como fuente edulcorante, pero si el original tenía un valor calórico muy elevado a partir de otros macronutrientes como grasas, el valor de este seguirá siendo elevado, y por lo tanto pueden desequilibrar el balance energético y engordar”, remarca.

4 puntos a tener en cuenta

Con todo ello, el doctor López, que es especialista en Endocrinología y Nutrición, reitera que, en referencia a los productos de contenido reducido en azúcar, y en general, en cualquier producto denominado ‘light’ hay que tener en cuenta:

1.- Los alimentos ‘light’ se pueden incluir en una dieta equilibrada pero no deben ser la base en la que se sustente la misma.

2.- En el caso de usar alimentos ‘light’ debe realizarse en una cantidad adecuada al sujeto, y no nos debemos confiar y abusar del mismo por lo que ponga en la etiqueta.

3.- En la elección de un alimento ‘light’ en la dieta hay que valorar que los nutrientes que contenga tengan propiedades adecuadas(bajo contenido calórico, adecuado perfil de grasas (predominio de grasas mono o poliinsaturadas), y de hidratos de carbono (hidratos de carbono complejos, no azúcares).

¡CUIDADO! ESTOS HÁBITOS PUEDEN ESTROPEAR TU OBJETIVO DE PERDER PESO

4.- El uso de bebidas light, como refrescos o zumos, deben realizarse con moderación y vigilando la cantidad de azúcares y del contenido calórico de las mismas. En ningún caso deben sustituir al agua como base de la hidratación.

Tags: alimentosalimentos bajos en grasasalimentos que no engordancero azucardietano azucaresnutricionproductos de dieta engordan

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas
Nutrición

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas

Hidrátate en temporada de calor de esta forma
Nutrición

Hidrátate en temporada de calor de esta forma

Recomendados

Aumenta el número de hospitalizaciones y muertes de personas jóvenes por COVID19

Aumenta el número de hospitalizaciones y muertes de personas jóvenes por COVID19

Uruguay aprueba ley de reproducción asistida

Las cuatro fases de la respuesta sexual

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil