viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

¿Cuáles son los efectos de la menopausia en la piel y el cabello?

Share on FacebookShare on Twitter

A pesar de que la menopausia supone el 30% de la vida de la mujer, sigue siendo un tema tabú y muchas aún desconocen los síntomas que experimentarán en esta etapa.

Etapas de la menopausia

La menopausia es un periodo muy importante en la vida de la mujer en el que se producen cambios hormonales, especialmente la deficiencia de estrógenos, que tienen un gran impacto en la vida de la mujer.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

La menopausia no aparece de golpe, sino que es un periodo de transición de la etapa reproductiva de la mujer a la no reproductiva. Veamos cuáles son las diferentes fases:

  • La perimeopausia es el momento en el que las mujeres observan cambios en su ciclo menstrual y dura unos 4 años.
  • La menopausia es el último periodo menstrual. Se suele utilizar la definición de un año sin periodo como el inicio de la menopausia.
  • La posmenopausia comienza con el último periodo menstrual y dura hasta el final de la vida.

El doctor Steven R. Goldstein, ginecólogo y presidente de la Sociedad Internacional para la Menopausia, ha explicado en la Cumbre científica y dermatológica organizada por los Laboratorios Vichy, el impacto que tiene la menopausia en la vida de la mujer.

“Hoy se dice que una mujer de 50 años que no tenga cáncer o una enfermedad crónica tiene una esperanza de vida de 91 años, lo que acarrea unas consecuencias graves por la falta de estrógenos en los años de menopausia”, explica el doctor.

  • Los síntomas más destacados de la falta de estrógenos son los vasomotores (los sofocos y los sudores nocturnos). “Se producen en aproximadamente el 75% de las mujeres posmenopáusicas, aunque a los 4 o 5 años ente el 75 y el 80% de las mujeres tendrá pocos o ningún síntoma”, explica.
  • Otros síntomas de esta falta de estrógenos inc
  • luyen dolores articulares y musculares, ansiedad, cambios de humor, empeoramiento de las migrañas, problemas de concentración y memoria, pérdida de masa ósea, aumento del riesgo de obesidad, dificultades sexuales (reducción de la libido o coito doloroso), un aumento de las enfermedades cardiovasculares, síntomas urogenitales (de la vagina y el sistema urinario, como un aumento de la necesidad de micción)… y también se producen varios cambios en la piel y el cabello.

 

Síntomas de la menopausia en la piel

La dermatóloga Marita Kosmadaki, que ha participado también en la Cumbre científica y dermatológica de los Laboratorios Vichy, explica que “durante la menopausia hay una reducción de los estrógenos y un aumento del cortisol que pueden afectar al cabello y a la piel de la mujer”.

Nuestra piel tiene abundantes receptores de estrógenos, tanto en la epidermis como en la dermis. Estos estrógenos tienen diferentes funciones:

  • Estimulan la proliferación epitelial y la producción de colágeno y elastina, así como la de ácido hialurónico.
  • También participan en la producción de la melanina y de sebo.

Se reducen los niveles de colágeno y elastina y eso favorece las arrugas finas

“La distribución epidérmica de los estrógenos disminuye con la edad y esto explica por qué los cambios hormonales van a impactar en la piel”, aclara la doctora.

  • La reducción de la síntesis de colágeno y elastina y el descenso de antioxidantes producen arrugas finas y laxitud.
  • La piel se vuelve más fina (especialmente durante la posmenopausia) y atrófica y puede haber picazón.
  • Su función de barrera se ve afectada y la respuesta de cicatrización se retrasa.

Así, “el hipoestrogenismo que se produce en la menopausia y el aumento de cortisol intensifican los efectos del envejecimiento”.

Teniendo en cuenta cómo afectan estos cambios en los niveles de estrógenos a nuestra piel, indica la doctora, “no es de extrañar que exista una correlación positiva entre los niveles de estrógeno y la edad”.

  • De acuerdo con algunos estudios llevados a cabo mediante cuestionarios, “la edad de las mujeres se sobreestima cuando los niveles de estradiol (un tipo de estrógeno) sérico son bajos y se subestima cuando los niveles de estradiol son altos”.

Cómo afecta la menopausia al cabello

“El desequilibrio de las hormonas puede hacer que haya pérdida de cabello, que también hará que haya pérdida de volumen del cabello, especialmente en la parte frontal”, explica la doctora Kosmadaki.

  • Durante la menopausia hay una disminución de la densidad de cabello y se observa una pérdida del diámetro del cuero cabelludo.
  • También hay mujeres que experimentan un aumento del vello facial indeseado.

cabello

Tags: cabellocolágenoedadenvejecimientomenopausiamujerespiel

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Estudio de Sinovac en Chile: Sólo el 2% se contagió de COVID-19 y no hubo muertes

Estudio de Sinovac en Chile: Sólo el 2% se contagió de COVID-19 y no hubo muertes

Dormir con el ventilador encendido es un peligro para tu salud

¿Qué hacer si tengo una familia tóxica?

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil