Salud

Crean "miniestómagos" con células madre para estudio

viernes 31, octubre 2014 - 7:01 am

estomago

 

 

 

publicidad

Un equipo de científicos ha generado estómagos en miniatura a partir de células madre pluripotentes para poder estudiar las enfermedades gástricas, según una investigación publicada hoy en la revista "Nature".

Este estudio, llevado a cabo por investigadores estadounidenses, ha conseguido identificar un método para hacer crecer tejidos del estómago humano en tres dimensiones "in vitro" a partir de células madre, capaces de generar la mayoría de tejidos.

Los expertos crearon ese método al considerar que los modelos animales no son "los ideales" para el estudio de estas enfermedades debido a sus diferencias de anatomía, por lo que se hace necesaria la investigación con tejidos gástricos humanos.

Este innovador método permite hacer crecer tejidos del estómago humano en tres dimensiones "in vitro" y que el desarrollo de estos epitelios evolucione en paralelo al crecimiento normal del estómago "in vivo".

Enfermedades como la gastritis, úlceras pépticas o cáncer gástrico, son provocadas en un 50% por una infección crónica con una bacteria llamada Helicobacter pylori, el principal patógeno del estómago y la primera causa que provoca la evolución de la úlcera péptica y el cáncer gástrico, según los investigadores.

Según expertos, ese tejido gástrico humano (los"miniestómagos") se utilizará "para descubrir nuevas maneras de bloquear los efectos nocivos de esta bacteria, lo que permitiría reducir el número de personas afectadas por la enfermedad gástrica que provoca la Helicobacter pylori.

Además de este avance, los investigadores están también interesados en identificar fármacos que puedan prevenir la infección y los síntomas de la úlcera péptica provocada por esta bacteria.  



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

Todo lo que debes saber sobre gastritis y síndrome de colon irritable

  Abordar las enfermedades del sistema digestivo es muy amplio, dado que el tracto digestivo puede ser …

MÁS INFORMACIÓN
Conoce la bacteria que te puede causar cáncer

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de la mitad de la población mundial …

MÁS INFORMACIÓN
Estos alimentos te ayudarán a desintoxicar y limpiar tu estómago

  La hinchazón en el estómago, el dolor o la incomodidad estomacal pueden ser señales de que …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Deja un comentario