viernes, noviembre 28, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Cómo quitar la sensación de arena en los ojos

Cómo quitar la sensación de arena en los ojos
Share on FacebookShare on Twitter

 

You might also like

Sidapvia: nueva alternativa para el control de la diabetes tipo 2 en adultos

Aumentan casos de presión alta en niños

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

A veces, aunque ningún cuerpo extraño se haya metido en nuestros ojos, sentimos la presencia de algo, como pequeñas partículas de arena que resultan muy incomodas. Esta sensación puede deberse a distintas causas, pero como primera medida es necesario buscar alguna solución que proporcione alivio a esto.

 

¿Qué es la sensación de arena en los ojos?

 

Cualquier pequeña partícula provoca una molestia en nuestros ojos y lo primero que se suele hacer es restregarlos para intentar aliviar esa sensación, esto provoca una mayor irritación o incluso una herida en los ojos. Puede que sea cualquier pequeña cosa, incluso una pestaña, pero también puede que no sea absolutamente nada, aunque la sensación de tener arena este ahí sin que sepamos la causa.

 

Esta extraña arenilla es una de las consultas más frecuentes en oftalmólogos y la causa más común es el síndrome del ojo seco.

 

Esta patología implica alguna alteración o mal funcionamiento del sistema lagrimal, que es el que se encarga de la necesaria lubricación de la córnea y la conjuntiva. Las lágrimas que el sistema produce crean una fina película que protege al ojo y ayuda a mantener sus condiciones de humedad en cada parpadeo.

 

En ese sentido, la sequedad ocular es la responsable de que al bajar los parpados no se realice con suavidad, porque el ojo no se encuentra debidamente hidratado.

 

Te puede interesar: No descuides tu vista. Consejos para mantenerla como nueva

 

 

Además del ojo seco, otras afecciones podrían estar relacionadas con esta sensación, entre ellas están:

  • Alergias
  • conjuntivitis por infección de virus o bacterias
  • orzuelos
  • Pterigión, un tumor benigno en la parte blanca del globo ocular.

 

via GIPHY

 

¿Cómo quitar la sensación de arena en los ojos?

 

Existen algunas medidas prácticas para quitar esta sensación, sin embargo, ante otros síntomas como inflamación, irritación, problemas de visión o secreciones, requieren atención médica.

 

  • Lavar los ojos: Esta debe ser la primera solución a probar, ya que quizá no sea una sensación, sino que efectivamente sea un cuerpo extraño en el ojo. Para esto conviene usar lagrimas artificiales o suero fisiológico antes que agua del grifo.

 

  • Lagrimas artificiales: Si la causa es la sequedad ocular este es el mejor remedio, aun mejor si contienen ácido hialurotico. Estas gotas de fácil aplicación proporcionaran la hidratación que el ojo requiere.

 

  • Lavar los ojos con infusión de manzanilla: Especialmente si el picor va acompañado de inflamación. Solo tienes que limpiarlos con una gaza empapada en el líquido una vez que este se enfrié o mejor que este frio de la nevera, ya que el frio desinflama.

 

 

¿Cómo evitar la sensación de arena en los ojos?

 

La sensación de arenilla en los ojos puede deberse también a causas externas que pueden evitarse o controlarse, impidiendo así que los ojos terminen con una sequedad excesiva. Algunas sencillas medidas preventivas son:

 

  • Mantener una correcta higiene ocular: La limpieza de las manos antes de tocarlos resulta de especial importancia para evitar posibles infecciones.

 

  • Utilizar gafas apropiadas: Es aconsejable utilizar gafas en los distintos entornos donde te encuentres, por ejemplo, utilizar gafas para nadar o utilizar gafas de sol si estas en un entorno con mucho polvo o donde abunden los alérgenos que pueden dañar tus ojos.

 

  • Cuida las horas que pasas frente a las pantallas: Al fijar la vista mucho tiempo en estos dispositivos, el parpadeo disminuye, haciendo que la película lagrimal no se distribuya de la manera correcta en el ojo, impidiendo la buena hidratación de este.

 

  • Evítalos ambientes de sequedad ambiental: El uso de humidificadores puede dar buenos resultados a la hora de prevenir esta sensación de arenilla en los ojos.
Tags: alergiaambientes secosArena en los ojosconjuntivitisgafashigiene ocularlagrimas artificialeslavar ojosmanzanillaojo secoojossalud ocularsequedad ocular

Relacionado Posts

Médicos advierten que glucómetros sin pinchazo no son fiables para diabéticos
Diabetes

Sidapvia: nueva alternativa para el control de la diabetes tipo 2 en adultos

Conoce más sobre la hipertensión arterial en niños
Salud

Aumentan casos de presión alta en niños

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Recomendados

Rodillos de jade: ¿de verdad funcionan o todo es un mito?

Nueva técnica para corregir espina bífida

No te lo pierdas

Conoce más sobre la hipertensión arterial en niños
Salud

Aumentan casos de presión alta en niños

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible
Bienestar

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil