Cómo quitar la sensación de arena en los ojos

 

A veces, aunque ningún cuerpo extraño se haya metido en nuestros ojos, sentimos la presencia de algo, como pequeñas partículas de arena que resultan muy incomodas. Esta sensación puede deberse a distintas causas, pero como primera medida es necesario buscar alguna solución que proporcione alivio a esto.

 

¿Qué es la sensación de arena en los ojos?

 

Cualquier pequeña partícula provoca una molestia en nuestros ojos y lo primero que se suele hacer es restregarlos para intentar aliviar esa sensación, esto provoca una mayor irritación o incluso una herida en los ojos. Puede que sea cualquier pequeña cosa, incluso una pestaña, pero también puede que no sea absolutamente nada, aunque la sensación de tener arena este ahí sin que sepamos la causa.

 

Esta extraña arenilla es una de las consultas más frecuentes en oftalmólogos y la causa más común es el síndrome del ojo seco.

 

Esta patología implica alguna alteración o mal funcionamiento del sistema lagrimal, que es el que se encarga de la necesaria lubricación de la córnea y la conjuntiva. Las lágrimas que el sistema produce crean una fina película que protege al ojo y ayuda a mantener sus condiciones de humedad en cada parpadeo.

 

En ese sentido, la sequedad ocular es la responsable de que al bajar los parpados no se realice con suavidad, porque el ojo no se encuentra debidamente hidratado.

 

Te puede interesar: No descuides tu vista. Consejos para mantenerla como nueva

 

 

Además del ojo seco, otras afecciones podrían estar relacionadas con esta sensación, entre ellas están:

 

via GIPHY

 

¿Cómo quitar la sensación de arena en los ojos?

 

Existen algunas medidas prácticas para quitar esta sensación, sin embargo, ante otros síntomas como inflamación, irritación, problemas de visión o secreciones, requieren atención médica.

 

 

 

 

 

¿Cómo evitar la sensación de arena en los ojos?

 

La sensación de arenilla en los ojos puede deberse también a causas externas que pueden evitarse o controlarse, impidiendo así que los ojos terminen con una sequedad excesiva. Algunas sencillas medidas preventivas son:

 

 

 

 

Salir de la versión móvil