sábado, noviembre 8, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Familia & hogar

Cómo elegir ropa de cama segura para tus niños

Duerma con su bebé pero ¡no en la misma cama!
Share on FacebookShare on Twitter

BEBECAMA

Más de la mitad de los bebés en EEUU dormirían con objetos suaves y ropa de cama suelta –mantas gruesas, edredones o almohadas–, que los expondrían a un riesgo mayor de padecer muerte súbita, advierte un estudio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU, difundido en el portal de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés).

You might also like

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

Asfixia

Tanto los objetos suaves como la ropa de cama suelta podrían obstruir las vías respiratorias del bebé y exponerlo al riesgo de asfixia, según el NIH. “Los padres tienen buenas intenciones, pero puede que no entiendan que las mantas, edredones y almohadas aumentan el riesgo del Síndrome de Muerte Súbita del Lactante, y de provocar una asfixia accidental”, explica la autora principal del estudio, Carrie K. Shapiro-Mendoza, del CDC.

Confusiones

Shapiro-Mendoza indica en la revista Newsweek que “las imágenes de las revistas populares que muestran a bebés durmiendo con sábanas y almohadas refuerzan la idea de que esto es positivo y que es la norma. El riesgo es que los chicos pueden quedar atrapados en estos ítems que pueden bloquear las vías aéreas”.

Otra autora del estudio, Marian Willinger, señala en el comunicado de NIH que los padres reciben a menudo “mensajes confusos” acerca de las cosas que pueden ser usadas para hacer dormir a sus hijos. “Los parientes les obsequian edredones y mantas para el recién nacido, y ellos se sienten obligados a usarlos”, declara.

Recomendaciones de seguridad

La Academia Estadounidense de Pediatría (AAP, por su sigla en inglés) recomienda seguir las siguientes indicaciones de seguridad para dormir a los bebés:

1. Deben dormir solos y boca arriba para reducir el riesgo de muerte súbita y asfixia.

2. La cuna debe tener un colchón firme y una sábana tirante. No deben ser acostados en una cama, ya que esto aumenta el riesgo de sofoco y de que queden atrapados.

3. Se deben retirar los objetos suaves y la ropa de cama suelta (como mantas y frazadas) de la cuna, para reducir el riesgo de que se sofoque, se estrangule o que quede atrapado.

4. La ropa que use debe mantenerlo caliente pero no cubrirle la cabeza (la excepción son los gorros).

5. Deberías, además, evaluar si el niño está sufriendo demasiado calor. Para comprobarlo, hay que ver si transpira de más o si su pecho está demasiado caliente al tacto.

Otros consejos

¿Qué puedes hacer para que tu bebé no pase frío durante la noche? Aunque no lo creas, tu niño no necesita ponerse más ropa que tú, señala la pediatra especialista en sueño, Judith Owens, en el portal BabyCenter. La experta sostiene que los pijamas con pies son una buena opción para tu bebé, así como vestirlo con diferentes capas. También, en lugar de las sábanas tradicionales, puedes usar las bolsas de dormir para niños.

Si tu hijo tiene manchitas en la piel, y sus brazos y piernas se perciben fríos al tacto, o si sus mejillas están frías, añádele una capa de ropa o cúbrele los pies y la cabeza (con un gorro).

Consulta siempre a un profesional de la salud ante cualquier duda.

Fuente: mujer.yahoo.com

Tags: bebecuidado de niñosdormirsueño

Relacionado Posts

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!
Bienestar

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Cuatro dificultades que se presentan en la lactancia materna
Bienestar

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

50 frases para regalar el Día de la Amistad
Bienestar

50 frases para regalar el Día de la Amistad

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas
Familia & hogar

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas

Recomendados

La experiencia con Almay Intense I-Color

La experiencia con Almay Intense I-Color

Una terapia pionera usa células madre cardíacas para tratar infartos

Una terapia pionera usa células madre cardíacas para tratar infartos

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil