viernes, octubre 31, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
No Result
View All Result
Home Nutrición

Comer sardinas de manera habitual podría prevenir la diabetes tipo 2

Comer sardinas de manera habitual podría prevenir la diabetes tipo 2
Share on FacebookShare on Twitter

La sardina es de los pescados más baratos y uno de los que cuenta con más beneficios para la salud. Esto se debe a que es un pescado azul rico en grasas insaturadas que ayudan a regular el colesterol y a evitar enfermedades cardiovasculares. Ahora un estudio realizado por miembros de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y el Instituto de Investigaciones Biomédicas Augusto Pi i Sunyer (IDIBAPS), ha descubierto que también podría prevenir la diabetes tipo 2.

Aproximadamente el 14% de la población española que supera los 18 años tiene diabetes tipo 2, tal y como refleja el estudio Diabetes del CIBERDEM, una cifra bastante alta. Sin embargo, esta nueva investigación, publicada en la revista Clinical Nutrition, ha descubierto que el consumo regular de sardinas podría proteger de esta enfermedad gracias a sus niveles altos de omega 3, taurina, calcio y vitamina D.

You might also like

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas

Los investigadores recomiendan comer las sardinas enteras, pues su esqueleto es rico en vitamina D y calcio.

“El consumo de sardina no solo es accesible económicamente y fácil de encontrar, sino que es seguro y preventivo ante la diabetes tipo 2. Es un gran descubrimiento científico. Es fácil recomendar su consumo desde la consulta médica y asumible por parte de la población", indica Diana D. Rizzolo, principal autora del estudio.

 

Dos latas de sardinas en aceite de oliva a la semana

 

Para llegar a estos resultados los investigadores analizaron a 152 pacientes mayores de 65 años que tenían prediabetes, con unos niveles de glucemia en ayunas entre 100-124 mg/dl. Una parte de ellos añadieron a su dieta 200 gramos de sardinas a la semana, el equivalente a dos latas de este pescado en aceite de oliva, y se les recomendó que las ingiriesen completas sin extraer el esqueleto, pues esta parte es especialmente rica en vitamina D y calcio.

Por otra parte, el 27% de los individuos del grupo que no incluyo sardinas en su dieta empezó el estudio con un riesgo muy alto de presentar diabetes, y tras un año el 22% seguían en esta clasificación. Sin embargo, en el grupo que sí incluyó este pescado en su alimentación habitual y que al inicio contaba con un 37% de participantes con riesgo alto, tras un año es porcentaje se redujo al 8%.

“La sardina tendrá un elemento protector porque es rica en los nutrientes mencionados, pero no lo serán tanto los nutrientes tomados de manera aislada en forma de suplementos”

Además, también mejoraron en otros factores bioquímicos importantes, como un aumento del colesterol bueno (HDL), una reducción del índice de resistencia a la insulina, una subida en las hormonas que mejoran el metabolismo de la glucosa (adiponectina), o una disminución en los triglicéridos y en la presión arterial, entre otros parámetros.

Ahora los investigadores han comenzado la segunda fase del estudio en el que están analizando el efecto de este pescado azul sobre la microbiota intestinal, el conjunto de bacterias beneficiosas del intestino. Esto junto a los efectos sobre la modulación de la expresión de algunos genes relacionados con la inflamación podría suponer un importante avance en la prevención de un gran número de enfermedades.

Tags: diabetesdiabetes tipo 2omega 3sardinas

Related Posts

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

by Ivonne Chávez
14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025
Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas
Nutrición

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas

by Karina Guillen
29 agosto, 2025
Hidrátate en temporada de calor de esta forma
Nutrición

Hidrátate en temporada de calor de esta forma

by Karina Guillen
27 agosto, 2025
¿Cuáles son los mejores recipientes para llevar almuerzos?
Bienestar

¿Cuáles son los mejores recipientes para llevar almuerzos?

by Ivonne Chávez
29 octubre, 2025

Recommended

¡Cuidado con las infecciones!

¡Cuidado con las infecciones!

21 mayo, 2012
Los futbolistas estrella de Rusia 2018

Los futbolistas estrella de Rusia 2018

21 junio, 2018

Categorías

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Don't miss it

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025
Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

17 septiembre, 2025
La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan
Bienestar

La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan

7 octubre, 2025
Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

7 octubre, 2025
Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa
Bienestar

Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa

7 octubre, 2025
Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

Categorias

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Recent News

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

31 octubre, 2025
Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil