sábado, noviembre 8, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Comer huevo podría beneficiar a personas diabéticas

Share on FacebookShare on Twitter

huevo

Un reciente estudio realizado entre el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) (México) y el departamento de Nutrición de la Universidad de Connecticut (EEUU) arrojó como uno de sus resultados más importantes que el consumo de huevo en pacientes con diabetes no propicia daños cardiovasculares que pueden costarles la vida.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

La doctora Martha Nydia Ballesteros Vásquez, investigadora del CIAD y coordinadora del estudio, puntualiza que este es uno de los primeros en el mundo enfocado a pacientes diabéticos y su consumo de huevo.

En la investigación participaron 29 pacientes diagnosticados con diabetes tipo II bajo tratamiento y con supervisión médica, a quienes se pidió consumieran un huevo diariamente durante cinco semanas consecutivas y después regresaran a su dieta normal por tres semanas.

A continuación se pidió que, a lo largo de las siguientes cinco semanas, no consumieran huevo y desayunaran avena, alimento que se asume ayuda a mantener regulares los niveles de colesterol en la sangre.

Sobre los resultados después de 13 semanas del estudio, la doctora Ballesteros Vásquez señala que no se encontraron diferencias en los niveles de colesterol “malo” (LDL), triglicéridos, glucosa o cualquier otro parámetro de riesgo cardiovascular. Es decir, no existió un efecto sobre el nivel de lípidos en los pacientes diabéticos.

No obstante, llamó la atención que durante el período en que se consumió huevo, los pacientes presentaron una disminución en marcadores de inflamación, algo característico en quienes padecen enfermedades cardiovasculares, pero no así en consumidores de avena.

“Consideramos que los carotenos del huevo, como luteína y zeaxantina, pudieran ser la razón por la que hubo una disminución en los factores de inflamación, pero posteriores investigaciones nos ayudarán a comprobarlo. No hay diferencia significativa entre pacientes diabéticos que consumieron huevo y avena y quienes solo el primer alimento; no hubo aumento en niveles de lípidos en la sangre que pongan en riesgo al paciente”, subrayó la especialista.

El estudio, en el que participó por parte de la Universidad de Connecticut la doctora mexicana María Luz Fernández, reconoció también que durante el período de consumo de huevo disminuyó la enzima hepática aspartato aminotransferasa (AST), misma que cuando registra niveles elevados se asocia a presencia de obesidad en el afectado o enfermedades como hígado graso.

Cabe destacar que en el Laboratorio de Metabolismo de Lípidos del CIAD se han hecho diversos estudios científicos que buscan destacar la importancia del consumo de huevo en diversas franjas de población, particularmente por los efectos del colesterol que contienen, y se resume que se trata de un alimento muy importante que no debe faltar en la dieta, sobre todo en niños.

Según la Unión Nacional de Avicultores, cada año se come 360 huevos, que equivalen a 22.3 kilos de este producto.

“En la década de los setenta se hicieron en Europa estudios epidemiológicos para encontrar la razón por la que moría la gente por enfermedades del corazón, algunos de ellos se relacionaron con la alimentación. Se encontró que el colesterol en la dieta era una de las causas y se satanizó a los alimentos que lo contienen, especialmente al huevo”, detalla la investigadora, y agrega que, a 40 años de distancia, no se ha podido echar abajo ese mito entre médicos y pacientes.

“Lo que ahora sabemos es que 80 por ciento de las personas no responden de manera exagerada al consumo de huevo. Es decir, que el colesterol no incide en problemas cardiovasculares, lo que sí sucede en el 20 por ciento restante de la población. En pacientes diabéticos lo primero que piden los médicos tratantes es retirar de la alimentación el huevo, porque su metabolismo de lípidos decae debido a la deficiente insulina. Sin embargo, no puede generalizarse la restricción”, concluye la doctora Ballesteros Vásquez.

 

Vía: noticiasdelaciencia.com

Tags: cienciacolesteroldiabetesdietaenfermedadesestudioshuevomedicinanutricionsalud

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Alimentos que debes evitar si padeces de colitis

Alimentos que debes evitar si padeces de colitis

Previniendo las estrías durante el embarazo

Previniendo las estrías durante el embarazo

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil