Las preocupaciones, la ansiedad y la desesperación experimentadas en esta cuarentena seguro han dejado estragos en nuestra rutina diaria y como consecuencia hemos desequilibrado nuestros hábitos alimenticios: engordando sin intención alguna. El doctor David Buchin, director de cirugía bariátrica del Hospital Huntington, en una entrevista a CNN en español compartió un par de consejos que van más allá de hacer dietas estrictas o ejercicios por horas.
¡Haz compras inteligentes!
- Organízate cuando se trate de comer suficientes frutas y verduras.
- Compra una combinación de productos frescos, congelados y enlatados para que duren al menos una semana o más.
Te puede interesar: Hombres o mujeres, ¿quiénes sufren más ansiedad por el coronavirus?
- Primero consume productos frescos y luego los congelados y enlatados. Enjuaga las verduras enlatadas para reducir el sodio y asegúrate de consumir frutas frescas o congeladas diariamente, ya que el contenido de vitamina C de las frutas y verduras enlatadas, que es importante para la salud y la inmunidad, es menor que la fresca o congelada.
Contra el estrés
- Durante esta crisis global es aún más importante que nunca encontrar formas de vencer el estrés y manejar la ansiedad.
- No es fácil. Equilibrar la educación en el hogar, los desafíos financieros, la claustrofobia, el aislamiento social y las enfermedades, es estresante, pero el estrés puede contribuir a una mala alimentación y aumentar la grasa en el abdomen (debajo del músculo) que puede contribuir a las enfermedades cardíacas y la diabetes, incluso más que la grasa que yace directamente debajo de tu piel.
Además: 5 consejos para evitar la ansiedad por el coronavirus
- Practica la atención plena, lo que significa hacer tu mejor esfuerzo para vivir en el presente en lugar de preocuparse demasiado por el futuro. Ese es el consejo de Joanne Koegl, una terapeuta matrimonial y familiar autorizada que les dice a sus pacientes que se tomen un tiempo de su día para concentrarse en cosas simples como el calor del sol, la belleza de una flor, el sabor de un bocado de chocolate o la risa de un niño.
- Toma un baño caliente, encuentra un lugar tranquilo en tu casa y toma una taza de té; haz ejercicio, llama a un viejo amigo o considera ofrecerte como voluntario si es seguro. Ayudar a los demás también te da un sentido de propósito y alegría.
- Si realmente estás luchando contra la ansiedad, hay opciones de telemedicina para la salud mental. En El Salvador puedes contactarte con la Fundación CONT;NUA. No tengas miedo ni te avergüences de buscar ayuda profesional.
Descansa
- Tanto el exceso de sueño como el sueño inadecuado se han relacionado con el aumento de peso, el aumento del apetito y el empeoramiento del control de azúcar en la sangre, así que trata de no abandonar por completo tu horario de sueño al quedarte despierto hasta tarde, dormir hasta el mediodía o quedarte despierto toda la noche viendo televisión.
- Trata de mantenerte en un horario de sueño relativamente normal, recomiendan los expertos. Esto es mucho más fácil de hacer si sigues los principios básicos del sueño, como evitar el exceso de alcohol antes de acostarse, mantener tu habitación lo más oscura posible y mantenerla a aproximadamente 18,3 grados centígrados, así como hacer ejercicio regularmente. Apaga las noticias (y deja a un lado el teléfono) en las horas antes de ir a dormir.