![corrector](http://cdn.vidasana.sv/wp-content/uploads/2015/09/corrector.jpg)
El corrector de ojeras es un salvador para muchas mujeres. Simplemente, el hecho de quitar esas marcas de cansancio, desvelo o edad nos hace sentir más seguras de mostrarnos al mundo. ¿Te has sentido así?
La falta de sueño, las ojeras y las manchas puede hacer que los ojos y el rostro se vean desmejorados. Usualmente recurrimos al corrector como un básico del maquillaje, pero hay que saber colocarlo bien para ocultar y no para resaltar las imperfecciones.
Hoy traemos una serie de consejos sencillos al estilo de maquillistas profesionales, proporcionados por nuestra colaboradora Stefany Jovel, quien en su blog Beauty Life Sivar nos cuenta muchos más consejos que te sacarán de apuros en más de una ocasión. Aquí la lista para aplicarte el corrector de manera deslumbrante:
1. Usar el tono adecuado
El tono del corrector debe ser ligeramente más claro que el color natural del rostro, porque si es demasiado claro lo que ocurrirá es que llamará la atención sobre las áreas problemáticas. Debes elegir ir un tono arriba del color de la base que utilizas, de lo contrario puede verse artificial.
2. La base primero
Siempre debe aplicar como primer paso la base. Esto ayuda a nivelar la decoloración de la piel y ocultar las ojeras, así como muchas de las imperfecciones del rostro. De esta forma usarás menos corrector para para cubrir o neutralizar las imperfecciones.
3. Usar la cobertura adecuada
Depende de la zona del rostro, puedes usar diferentes correctores, para no resecar ciertas áreas. Lo más adecuado es mezclar diferentes texturas de correctores, centrándonos en la cobertura más pesada cuando sea necesario y aplicar la cobertura más ligera para el resto del rostro. Para las ojeras puedes usar algo más hidratante y ligero, que ayude a iluminar, pero en el caso de manchas puede usar algo en barra o tarro y difuminarlo con el dedo.
4. Prepara la piel
Nunca hay que colocar el corrector directamente, siempre hay que utilizar una crema de ojos primero. De lo contrario el corrector resecará el área y se cortará la textura.
5. Si quieres, usa un pincel
La aplicación del corrector con un pincel permite una cobertura precisa y uniforme. Puedes usar brocha de maquillaje o una esponja para que la aplicación quede más difuminada y suave.