miércoles, noviembre 5, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Cardiólogos salvadoreños reunidos para tratar sobre la "epidemia del siglo"

Share on FacebookShare on Twitter

congreso cardiología

Este día finaliza el XXXVI Congreso Nacional de Cardiología, organizado por la Asociación Salvadoreña de Cardiología y que reunió a decenas de cardiólogos salvadoreños y extranjeros para ahondar e innovar sus conocimientos sobre la temática: "La enfermedad Cariovascular, epidemia del siglo".

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

El evento médico dio inicio el pasado jueves 20 de agosto en nuestro país, teniendo a bien la participación de múltiples conferencistas médicos y cardiólogos exitosos del extranjero, quienes trajeron a El Salvador noticias cada vez más esperanzadoras sobre los tratamientos más modernos, novedosos y seguros para tratar las enfermedades del corazón.

Según el Dr. Marco Fuentes, presidente de la Asociación Salvadoreña de Cardiología, el nombre del congreso para este año viene de la preocupación de hacer conciencia, tanto en médicos como en la población en general, para prevenir las enfermedades cardiovasculares, pues son la primera causa de muerte en el mundo, realidad por la que también atraviesa El Salvador.

Un cambio a un estilo de vida más saludable, chequeos médicos regulares y actividades recreativas para alejarse del estrés son algunas de las claves que hacen la diferencia entre desarrollar o no una enfermedad cardiovascular.

Las temáticas sobre las que fueron capacitados los especialistas salvadoreños cubrían tres grandes áreas: la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades cardíacas. Algunas de estas son:

-Presente y futuro de los avances en reemplazo valvular.

-Sents biodegradables.

-Manejo del paciente con enfermedades arteriales periféricas.

-Manejo de pacientes con trombosis pulmonar.

Técnicas más modernas desde el extranjero a El Salvador

Baptist656

En esta oportunidad, y por sexto año consecutivo, la actividad contó con la presencia de médicos reconocidos del Miami Cardiac & Vascular Institute. Entre ellos, el cardiólogo salvadoreño Ramón Quesada, quien actualmente es director médico de Cardiología Intervencionista e Investigación Cardíaca de dicho instituto.

"El área cardiovascular es un área que evoluciona. Actualmente, se ha hecho un impacto muy positivo en la forma en cómo se trata este mal. Una de las misiones nuestras es apostar a la educación y la innovación. Ahora, queremos mostrar cómo funcionan los tratamientos de cirugías de corazón por método menos invasivos", aseguró Quesada.

Por su parte, el Dr. Galed Hakin, director de Alianzas Internacionales de Baptist Health International (institución que también patrocinó la organización del congreso invitando a sus expertos), manifestó que lo relevante de compartir entre médicos sobre esta temática es que las posibilidades de salvar vidas se amplían. 

"La intención de nosotros es traer tecnología de vanguardia que hemos desarrollado. Es impresionante el uso de tecnología en los nuevos avances cardiovasculares. Hablamos de cirugías mínimamente invasivas, por lo que el paciente es dado de alta en un período impresionantemente temprano (24 a 48 horas), pues ni siquiera queda una cicatriz", contó Hakin.

Tags: Asociación Salvadoreña de Cardiologíacongreso cardiologíaenfermedades cardiovascularesprevencionsaludtecnologiatratamientos

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil