sábado, noviembre 8, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

"Cada 40 segundos se suicida una persona"- OMS

"Cada 40 segundos se suicida una persona"- OMS
Share on FacebookShare on Twitter

El suicidio es una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Provoca más fallecimientos que la malaria, el cáncer de mama o los homicidios. Y, sin embargo, el suicidio sigue siendo un tema desatendido y tabú.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Cada año, se quitan la vida unas 800.000 personas en el mundo, una cifra que pone de manifiesto un grave problema de salud pública global que necesita "medidas urgentes", tal y como señala un informe que acaba de hacer público la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Con el objetivo concientizar a la población, cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la prevención de Suicidio. Actualmente, el grupo de mayor riesgo son los jóvenes. 

El trabajo, que maneja datos y estimaciones del año 2016 para 183 países y no refleja grandes avances en los últimos años, denuncia que pese a que cada 40 segundos muere una persona a causa del suicidio, los programas de prevención distan mucho de ser globales: sólo 38 de estos países -España no es uno de ellos- tiene un plan estatal específico para reducir el número de suicidios.

EL SUICIDIO PUEDE PREVENIRSE, NO ES UNA OPCIÓN PARA RESOLVER PROBLEMAS

Según los datos de la OMS, la tasa global de suicidios en 2016 fue de 10,5 casos por cada 100.000 habitantes, si bien se apreciaron grandes variaciones entre países, con un rango que alcanzaba los 48,3 casos en varones por 100.000 habitantes en la Federación Rusa o los 34,5 casos, también en varones, de Ucrania.

España, como otros países del Mediterráneo, figura entre las naciones con cifras más bajas, con unos 6 casos de media por cada 100.000 habitantes (3,1 en mujeres y 9,3 en varones).

MÁS HOMBRES QUE MUJERES

El informe pone de manifiesto que casi el 80% de los suicidios se producen en los países de escasos y medios recursos (los que albergan a la mayoría de la población), pero, no obstante, las tasas más altas de suicidio (con una media de 11,5 casos por 100.000 habitantes) se registran en el primer mundo.

Es en estos países más desarrollados, en los que se incluye España, donde también se da una desigualdad muy marcada entre los géneros: se producen tres veces más suicidios entre hombres que en mujeres.

"A pesar de que es la primera causa de muerte en jóvenes varones menores de 30 años, el suicidio sigue siendo un tema tabú", expone Andoni Anseán, presidente de la Fundación Española para la Prevención del Suicidio.

En la Región de las Américas

Según el Dr. Miguel Aragón, representante de OPS/OMS, el suicidio es considerado un problema grave de salud pública.

“Se estima que casi un millón de personas en el mundo mueren por esta causa;  250 mil suicidios anuales son de adolescentes y jóvenes menores de 25 años, cerca de 3 mil personas de suicidan cada día a nivel mundial y  por cada suicidio existen cerca de 20 intentos de suicidio” indicó.

En la región de las Américas existen cerca de 60 mil personas que se suicidan cada año y ocupa el lugar número 20 en las causas de mortalidad.

En el informe de la OMS se incluye evidencias sobre cómo determinadas medidas -como las restricciones en el acceso a pesticidas- pueden contribuir a la reducción de las tasas de suicidio. El caso de Sri Lanka, que consiguió una reducción del 70% en el número de suicidios a través de una serie de regulaciones entre 1995 y 2015 es paradigmático.

El abordaje del suicidio ha de realizarse desde diferentes ángulos, que incluyen el enfoque médico, social o educativo, remarca Anseán, quien recuerda que es necesario un plan integral capaz de ayudar a unas personas cuyo objetivo no es dejar de vivir, sino dejar de sufrir.

Signos

  • Hablar acerca del suicidio, por ejemplo, con dichos como “me voy a suicidar”, “desearía estar muerto” o “desearía no haber nacido”
  • Obtener los medios para quitarse la vida, por ejemplo, al comprar un arma o almacenar pastillas
  • Aislarse de la sociedad y querer estar solo
  • Tener cambios de humor, como euforia un día y desazón profunda el siguiente
  • Preocuparse por la muerte, por morir o por la violencia
  • Sentirse atrapado o sin esperanzas a causa de alguna situación
  • Aumentar el consumo de drogas o bebidas alcohólicas
  • Cambiar la rutina normal, incluidos los patrones de alimentación y sueño
  • Hacer actividades arriesgadas o autodestructivas, como consumir drogas o manejar de manera negligente
  • Regalar las pertenencias o poner los asuntos personales en orden cuando no hay otra explicación lógica para hacerlo
  • Despedirse de las personas como si no se las fuera a ver de nuevo
  • Manifestar cambios de personalidad o sentirse extremadamente ansioso o agitado, en especial cuando se tienen algunos de los signos de advertencia que se mencionaron con anterioridad
Tags: cada 40 segundos hay un suicidioCada 40 segundos hay un suicidio en el mundodepresióndia mundial del suicidiojovenesmuertepor qué hay suicidiossaludsuicidiotristeza

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

¡La papa al horno como nunca la probaste!

¡La papa al horno como nunca la probaste!

El éxito laboral depende del estado de salud

El éxito laboral depende del estado de salud

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil