jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Sexualidad

Así afecta el estrés al deseo sexual masculino

Así afecta el estrés al deseo sexual masculino
Share on FacebookShare on Twitter

El estrés afecta el deseo sexual masculino, se estima que los hombres entre 30 y 39 años disminuyen considerablemente su deseo sexual a causa del cansancio y las preocupaciones.

You might also like

Hombres con menos actividad sexual después de 50 años aumentan el riesgo de disfunción eréctil

El 75% de los pacientes de cáncer de próstata logra curarse gracias a un diagnóstico temprano

Efectos de la menopausia en la piel y el cabello: síntomas, causas y cómo cuidarlos

Una investigación realizada por la Universidad de Zagreb, la Universidad de Olso y la Sociedad Portuguesa de Sexología Clínica, desmintieron que el hombre siempre está listo para una relación sexual.

El estrés, las preocupaciones y el cansancio disminuyen el apetito sexual en ellos, de acuerdo con la encuesta realizada a más de cinco mil varones.

Te recomendamos: 8 razones por las que no llegas al orgasmo

El 14.4% de los encuestados reconoció que el cansancio y el estrés son los factores más asociados a la falta de deseo, lo que ocasionó problemas de eyaculación precoz, así como dificultades para mantener la erección.

Fueron hombres entre 30 y 39 años los que reconocieron padecer una disminución de deseo sexual, situación que  los científicos vincularon como la edad en la que se presentan más situaciones estresantes.

Según la edad, la disminución del deseo sexual quedó de la siguiente manera:

• Mayores de 60 años - 10%

• Entre 18 y 29 años - 16.7%

• Entre 50 y 59 años - 21.4%

• De 40 a 49 años - 21.5%

Otro factor determinante que descubrieron los investigadores fue la relación entre la crisis económica y la sexualidad.

De igual forma una mala alimentación influye en el apetito sexual. La dieta y los alimentos que se consumen a diario tienen un impacto negativo en el deseo sexual, según investigadores.

Te compartimos algunos alimentos que debes evitar si quieres mejorar tu apetito sexual.

Alimentos que disminuyen el apetito sexual:

Hamburguesas

Disminuyen el flujo de sangre a las diferentes partes del cuerpo, reduciendo la estimulación y sensibilidad.

Soya

Este es un alimento afrodisíaco, pero posee altos niveles de isoflavonas, estrógenos naturales que bajan los niveles de testosterona.

Menta

Grandes cantidades de pastillas menta reducen la testosterona y en general la sensación “cool” del cuerpo.

Papitas fritas

Su alto contenido de grasas hidrogenadas disminuye el nivel de la testosterona.

Alcohol

Una copa puede desinhibir, pero las bebidas alcohólicas reducen la sensibilidad en el cuerpo, afectando la respuesta sexual.

 

Tags: cómocosa de hombresdeseo sexualestrésestrés negativohombrehombresintimidadpreocupacionrelacion de parejarevistasaludvidasana

Relacionado Posts

Sexualidad

Hombres con menos actividad sexual después de 50 años aumentan el riesgo de disfunción eréctil

El 75% de los pacientes de cáncer de próstata logra curarse gracias a un diagnóstico temprano
Salud

El 75% de los pacientes de cáncer de próstata logra curarse gracias a un diagnóstico temprano

Efectos de la menopausia en la piel y el cabello: síntomas, causas y cómo cuidarlos
Bienestar

Efectos de la menopausia en la piel y el cabello: síntomas, causas y cómo cuidarlos

Higiene Menstrual: Niñas y adolescentes en Latinoamérica afrontan con dificultad la menstruación
Salud

Higiene Menstrual: Niñas y adolescentes en Latinoamérica afrontan con dificultad la menstruación

Investigadores presentan "MenstruAI", una toalla femenina que vigila la salud de su usuaria
Bienestar

Investigadores presentan "MenstruAI", una toalla femenina que vigila la salud de su usuaria

Recomendados

Realizan jornada de cateterismo cardíaco

Realizan jornada de cateterismo cardíaco

Latinoamérica conmemora los 37 años del "ilegal" primer trasplante de corazón

Latinoamérica conmemora los 37 años del "ilegal" primer trasplante de corazón

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil