viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Año nuevo, vida nueva: 6 hábitos que debes dejar atrás este 2021

Día mundial sin tabaco, momento de apagar el cigarrillo
Share on FacebookShare on Twitter

El año nuevo es la oportunidad perfecta para iniciar cambios positivos e implementar conductas saludables.

Al hacer un recuento de todo lo bueno y lo malo del 2020, en lo negativo incluimos muchos hábitos que diariamente tienen lugar en nuestra rutina y creemos que son inofensivos para nuestra salud, pero la suma de ellos puede traer complicaciones a nivel físico y emocional.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Si quieres iniciar un año nuevo lejos de enfermedades, debes replantear la dirección de tu vida y corregir aquellos hábitos que no le hacen bien a tu salud.

Acá los seis peores hábitos que deben quedar en el pasado si quieres iniciar con pie derecho este año nuevo.

1. USAR EL CELULAR A OSCURAS ANTES DE DORMIR

En los últimos 50 años, las personas duermen menos, en parte, por el uso de estos aparatos. Según expertos, usar dispositivos antes de descansar altera el ciclo de sueño, tras engañar al reloj biológico que interpreta los rayos de luz artificial como momento para estar despierto.

Este hábito genera daños visuales, cerebrales y nerviosos. Lo mejor es apagar el teléfono.

Toma un libro antes de dormir y practica una lectura ligera cada noche, esto ayudará a que tu mente se relaje y puedas quedarte dormido fácilmente.

2. NO TOMAR AGUA

Beber agua te mantiene hidratado y ayuda al buen funcionamiento del metabolismo. Lo mínimo de agua que debes tomar al día es dos litros. Pero si toma más, mejor para su cuerpo que está compuesto entre un 65% y 75% de agua.

El agua es vital para la sangre y las células de tu organismo. Garantiza que el sistema digestivo, urinario y nervioso se encuentren más sanos tomando agua.

3. NO DESAYUNAR

El ajetreo matutino es la excusa que muchos utilizan para no desayunar y esperan hasta almuerzo para enviar comida al cuerpo por primera vez en el día. Este error parece inofensivo, pero es gravísimo ya que trae complicaciones como gastritis, metabolismo lento, anemia y aumento de peso.

Las personas que no desayunan suelen excederse comiendo el resto del día y a menudo optan por antojitos o comida chatarra que no hace bien al organismo.

4. NO USAR PROTECTOR SOLAR

El protector solar factor 50 UV que recomiendan los expertos es para todos y de uso diario, no solo para ir a la playa ni solo para niños. Actualmente, el sol es más intenso y no solo al exponernos en la playa nos quemamos, sino en el día a día y en lugares abiertos.

Si no utilizas protector solar estás expuesto a daños como envejecimiento prematuro, manchas, pecas, quemaduras y cáncer de piel.

5. ABUSAR DE LA COMIDA CHATARRA

Si no puedes vivir sin la comida rápida, las frituras, gaseosas y postres, tu cuerpo está en riesgo de enfermedades como síndrome metabólico (obesidad, colesterol alto, diabetes e hipertensión), hasta llegar a desenlaces fatales como infartos o derrames.

También puedes leer: 25 RAZONES PARA DEJAR LA GASEOSA

La mejor alternativa para superarlo es acudir a un especialista y seguir un plan nutricional saludable.

6. CONSUMIR ALCOHOL Y TABACO

Ni los excesos ni los vicios dejan algo bueno, y menos si se trata de sustancias tóxicas. No está de más recordarte que muchas enfermedades hepáticas, digestivas y nerviosas provienen del consumo de estos productos.

Además, corres el riesgo de desarrollar diversos tipos de cánceres (pulmón, estómago, colon y otros) ya que están ligados al consumo cotidiano de cigarrillo, cervezas, tequila, vodka y el resto de variedad.

¡Decídete a cambiar y vive mejor! Te puede interesar: CONOCE LOS 29 ALIMENTOS MÁS NUTRITIVOS

Tags: dañosenfermedadesmalos habitosprevencionriesgossalud

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Guía de limpieza y mantenimiento para tu colchón

Cuida tu salud con los mejores probióticos y prebióticos

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil