viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Alimentos que debes evitar si padeces de colitis

Alimentos que debes evitar si padeces de colitis
Share on FacebookShare on Twitter

 

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

La colitis es un padecimiento que causa inflamación abdominal, gases, estreñimiento y diarrea. Estos son síntomas que la mayoría de las personas han experimentado alguna vez en su vida ya sea por comer una comida alta en grasas, por ingerir mucho picante, o muchas harinas refinadas. Pero, ¿sabes qué frutas y verduras debes evitar si tienes colitis?

 

Lee también: 5 Alimentos que ayudan a hidratar tu cuerpo

 

Y es que resulta normal que las personas con colitis cambien a una dieta que incluya más frutas y verduras sin saber que éstas también tienen elementos estructurales que pueden desencadenar un periodo de colitis o empeorar los síntomas.

Además de los síntomas ya mencionados, otros más graves son: heces con sangre, dolor y sangrado rectal y pérdida de peso. Hay diferentes tipos de colitis, aunque la más común es la ulcerosa.

Además de los alimentos altos en grasas, con irritantes y las harinas refinadas, también hay algunas frutas y verduras que debes evitar si tienes colitis.

 

 

¿Qué frutas y verduras evitar si tienes colitis?

Además de los alimentos altos en grasas, con irritantes y las harinas refinadas, también hay algunas frutas y verduras que debes evitar si tienes colitis. Te explicamos a continuación cuáles son:

  • Puré de manzana: si estás experimentando síntomas de colitis, este alimento es una mala idea pues su alto contenido en fibra y fructuosa dificulta la digestión
  • Calabaza: al igual que la manzana, esta verdura tiene mucha fibra, lo que puede hacer difícil la digestión
  • Frijoles secos, chícharos, garbanzos y lentejas: por su alto contenido en fibra aumentan las evacuaciones, la cantidad de gases y los cólicos abdominales. Remojarlos durante la noche ayuda a reducir sus efectos
  • Papas: este tubérculo contiene glicoalcaloides, los cuales alteran la membrana celular del intestino; sobre todo se recomienda evitar la cáscara de papa
  • Pasas: este fruto seco contiene azufre, lo que provoca un exceso de gases
  • Apio, brócoli, coles de brusela y col: su alta cantidad de fibra provoca gases, hinchazón y cólicos abdominales. Se recomienda que las personas con colitis consuman las verduras cocidas y no crudas
  • Guayaba, fresa y mandarina: son frutas que por su acidez provocan gases estomacales e inflamación del intestino grueso. Puedes combinar estas frutas con otros alimentos para evitar el contacto directo con el estómago

 

Tags: alimentoscolitisestreñimientofrutasgasesinflamación abdominalsíntomasverduras

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Claves para educar a niños felices

La mejor Hierba de todas

La mejor Hierba de todas

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil