viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Albahaca y sus usos medicinales

Albahaca y sus usos medicinales
Share on FacebookShare on Twitter

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

albahaca

A pesar de su pequeño tamaño la albahaca oriunda de la India y Asia, es una planta aromática que podríamos catalogar como inmensa por sus diversos beneficios. Desde la antigüedad se la ha usado con múltiples fines, culinarios la mayoría de ellos. Sin embargo, hoy queremos contarte para qué sirve la albahaca en sus usos medicinales.

Sistema digestivo

Una de las principales propiedades medicinales de la albahaca se debe a que contiene una sustancia que inhibe los efectos de diferentes enzimas que provocan inflamaciones del sistema digestivo. Su consumo ayuda a aliviar los gases intestinales, los dolores de estómago, las flatulencias y las indigestiones.

Sistema inmunológico

Las hojas y el aceite de la albahaca tienen propiedades antibacterianas, por lo que son muy efectivas para fortalecer el sistema inmunológico y combatir infecciones en el organismo. Se le puede aplicar directamente en lesiones para contrarrestar ataques de virus, hongos y bacterias, pero también su ingestión favorece la curación de catarros, herpes, etc.

Esta planta posee asimismo propiedades antibióticas: elimina un amplio espectro de bacterias de diferentes especies. Se recomienda sumarla a las ensaladas de vegetales, sobre todo tomate y vegetales verdes, con los que combina muy bien.

Cáncer

Al parecer la albahaca posee propiedades antioxidantes, pues algunos de sus compuestos protegen las células de los radicales libres, de ahí que combate varios tipos de cáncer. Contiene flavonoides y es una fuente de betacarotenos, reconocidos agentes que protegen al organismo de los procesos de oxidación.

Sistema cardiovascular

Los distintos compuestos antioxidantes de esta planta reducen la oxidación del colesterol en el torrente sanguíneo, mediante lo cual se evita que se produzcan obstrucciones en las venas, ateroesclerosis e infartos. Por otro lado, la albahaca contiene grandes cantidades de magnesio, excelente nutriente para la salud del sistema cardiovascular ya que relaja los músculos y las venas permitiendo un mejor flujo sanguíneo y, por consiguiente, un ritmo regular del corazón.

albahaca1

Fiebre

La albahaca se suele usar para bajar la fiebre durante distintas infecciones. Se hierven las hojas con cardamomo y luego se le pone algo de leche y azúcar. Este extracto colado debe suministrarse cada 2 o 3 horas.

Estrés

Aunque no es muy sabido, la albahaca puede usarse para reducir el estrés. Basta tomar 12 hojas y mascarlas dos veces por día. Además de relajar el sistema nervioso, purifica el organismo y previene otras enfermedades.

Dolor de cabeza

Un buen remedio contra los dolores de cabeza consiste en preparar una decocción con las hojas de albahaca y dejar hervir hasta que el líquido se reduzca a la mitad. Se deben tomar dos cucharadas con agua cada una hora.

Trastornos dentales

Para evitar trastornos dentales una buena idea es secar las hojas de albahaca al sol y luego hacer un polvo, que puede mezclarse con aceites esenciales, limpiar los dientes y darles masajes.

La albahaca es una excelente opción natural para la salud de nuestro organismo. Su sabor y aroma son maravillosos. Es realmente muy fácil de cultivar en jardines y macetas, por lo que si lo deseas puedes tener tus propias plantas de albahaca. No dejes de usarla con frecuencia en tu hogar, tanto para como un gran alimento, como medicinal, pues, sus bondades son múltiples.

albahaca2

Tags: albahacabeneficiosmedicina naturalplantausos medicinales

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Claves para educar a niños felices

La hipertensión es hereditaria según los especialistas

La hipertensión es hereditaria según los especialistas

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil