Salud

¿Podría la vitamina D curar la migraña?

lunes 2, agosto 2021 - 12:00 am

Cuando estás en medio de una migraña, la luz brillante del sol puede ser insoportable. Pero esconderte de sus rayos de forma habitual puede contribuir al desarrollo de estos dolores de cabeza. Los niveles bajos de vitamina D, que el cuerpo produce cuando se expone a la luz solar, se han relacionado con las migrañas y otros tipos de dolores de cabeza.

La vitamina D y tu cuerpo

Antes se pensaba que los niveles bajos de vitamina D causaban únicamente la enfermedad del raquitismo, un trastorno que debilita los huesos. Ahora, cada vez hay más pruebas que sugieren que los niveles bajos afectan a casi todos los sistemas del cuerpo, incluido el cerebro.

Aunque la investigación para demostrar que un nivel bajo de vitamina D causa migraña está en curso, varios estudios recientes arrojan algo de luz sobre la relación. Un informe presentado en una reunión de la Sociedad Americana del Dolor de Cabeza descubrió que el 40% de las personas con migrañas tenían niveles bajos de vitamina D. Los que tenían deficiencias también desarrollaban migrañas a una edad más temprana.

publicidad

Otro estudio, publicado en el Journal of Headache Pain, muestra que las migrañas son más frecuentes en las latitudes más altas. Este hecho, y el patrón de dolor por migraña en función de la estación del año, sugiere que los dolores de cabeza se producen en los lugares donde disminuye la exposición al sol y se reducen los niveles de vitamina D. Los estudios de población indican que alrededor del 42% de los adultos estadounidenses tienen niveles anormalmente bajos de vitamina D.

La vitamina D y el cerebro

Los científicos han descubierto recientemente que varias zonas del cerebro --incluido el hipotálamo, que se ha relacionado con algunos tipos de dolores de cabeza--, tienen receptores para la vitamina D, así como enzimas que ayudan a convertirla en una forma que el cuerpo pueda utilizar. Esto ayuda a explicar por qué la escasez de este nutriente vital podría contribuir al dolor de cabeza.

Si se demuestra que la asociación es de causa y efecto, los suplementos de vitamina D podrían convertirse en otra opción de tratamiento para las personas con migraña. De hecho, un investigador trató con éxito a dos mujeres posmenopáusicas que padecían migrañas crónicas con suplementos de vitamina D y calcio. Evidentemente, un ensayo clínico más amplio puede validar esta teoría.

Consulta a tu médico

Si sufres de migrañas crónicas, habla con tu médico sobre tus niveles de vitamina D. Es posible que te recomiende un análisis de sangre para determinar tus niveles de 25-hidroxivitamina D. Si tienes menos de 20 ng/ml, tienes una deficiencia. Los niveles de 20 a 30 ng/ml son ligeramente bajos, y de 30 a 74 ng/ml es el rango normal.

Es posible que a nuestro organismo le resulte difícil producir suficiente vitamina D, ya que se nos insta a proteger nuestra piel del sol permaneciendo en espacios cerrados y utilizando crema solar o ropa protectora. El gobierno recomienda actualmente 600 UI de vitamina D al día para los adolescentes y los adultos de hasta 70 años. Algunas buenas fuentes alimenticias son la leche enriquecida, las setas y los pescados grasos como el salmón y el atún. Si tus niveles son bajos, tu médico puede recomendarte un suplemento de vitamina D.



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

¿Cómo diferenciar una migraña con un dolor de cabeza fuerte?

Existen diferentes tipos de dolores de cabeza, que se manifiestan con características específicas, tienen su propia …

MÁS INFORMACIÓN
Alivia los malestares de la migraña con aliados naturales

La causa de la migraña es desconocida, aunque se conocen algunos “detonantes” de las crisis, como …

MÁS INFORMACIÓN
¿Hormigueo en las manos? estas son las razones

Algunas de las causas más comunes que puede originar hormigueo en las manos y en los brazos …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Deja un comentario