viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Este es el extraño síntoma de coronavirus que aún desconcierta a los médicos

Este es el extraño síntoma de coronavirus que aún desconcierta a los médicos
Share on FacebookShare on Twitter

Muchos de los síntomas que presenta El COVID-19 ya se conocen y entre ellos están la fiebre, el cansancio y la tos seca. Sin embargo, recientemente se han presentado casos que han generado incredulidad en los médicos de distintos hospitales en todo el mundo. Se trata de pacientes que llegan a los servicios de atención con “hipoxia silenciosa”.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

La hipoxia es la falta de oxígeno en la sangre. Puede ser letal debido a que todos los órganos requieren oxígeno para su funcionamiento. Cuando no lo reciben apropiadamente, hay necrosis o muerte de los tejidos y células. Esto es lo que ocurre por ejemplo cuando se deben amputar partes del cuerpo.

Te puede interesar: Este es el tipo de sangre que protege contra el COVID19

En el caso de COVID-19, se habla de hipoxia silenciosa porque los pacientes no se dan cuenta de que les falta oxígeno y no presentan grandes dificultades respiratorias. Cuando se les hacen los exámenes correspondientes, se comprueba que su estado es mucho peor del esperado. Estos pacientes que deberían estar críticos pueden realizar actividades como conversar, utilizar sus celulares, etc.

El nuevo síntoma de la enfermedad ha sorprendido a la comunidad médica que ha observado cómo algunos pacientes llegan con la mitad de los niveles de oxígeno adecuados (por lo que deberían estar inconscientes) y, a pesar de esto, están completamente activos. La mayoría de estos pacientes presenta síntomas leves de COVID-19 por 2 a 7 días. Solo buscan ayuda profesional cuando ya tienen problemas importantes para respirar profundo. Los resultados de los rayos X revelan un estado general peligroso y los pulmones sumamente afectados.

¿Por qué ocurre la hipoxia silenciosa?

La hipoxia se asemeja a lo que se produce cuando se asciende a una montaña. Esto es lo que se conoce como “mal de altura”. El cuerpo se va adaptando a niveles menores de oxígeno. En algunos casos, la consecuencia es la descompensación que produce edema pulmonar y/o cerebral.

Como los pacientes infectados con COVID-19 están combatiendo otros síntomas como la diarrea o la fiebre, el cuerpo trata de compensar adaptándose y acelerando la respiración. Muchas personas no se dan cuenta de este cambio y por eso no acuden al médico. Cuando reconocen su estado y van a la clínica u hospital, los pulmones están afectados. Esto mismo puede ocurrir en otros órganos como el corazón, los riñones o el cerebro.

Además: Recomendaciones para pacientes diabéticos en tiempos de COVID19

La hipoxia silenciosa puede ser una de las causas de muerte de pacientes sin complicaciones o sin enfermedades preexistentes, como es el caso de los jóvenes.

¿Por qué la Terapia de Oxígeno Hiperbárico acaba con la hipoxia?

El oxígeno hiperbárico genera hiperoxia, es decir, aumenta significativamente la disponibilidad de oxígeno en el plasma sanguíneo. Esto es fundamental para la recuperación de distintas patologías en las que el oxígeno no llega correctamente al cerebro, cartílagos, huesos y tejidos.

Al aplicar una mayor presión de oxígeno, se favorece también su difusión por el pulmón. Esto hace que mejoren los niveles de oxígeno en el cuerpo y se revierta la hipoxia silenciosa, por lo que se previenen las posteriores complicaciones y el agravamiento del cuadro de COVID-19.

La Terapia de Oxígeno Hiperbárico es un tratamiento médico no invasivo. El paciente ingresa a la Cámara Hiperbárica y mediante una mascarilla respira altas concentraciones de oxígeno a una presión superior a la atmosférica normal. Esto desencadena múltiples efectos beneficiosos para el organismo, entre ellos, reduce la inflamación y alivia el dolor.

Tags: coronaviruscoronavirus casosCOVID19problemas covid19qué deja el covid19secuelas

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Aumento récord de casos de dengue en las Américas: OPS

Aumento récord de casos de dengue en las Américas: OPS

Niños ordenados, adultos responsables

Niños ordenados, adultos responsables

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil