
El Ministerio de Salud anunció este miércoles que se han incrementado los controles de vigilancia en el aeropuerto y fronteras del país para prevenir posibles casos del coronavirus que ha surgido en China y que ha causado, hasta el momento, la muerte de 17 personas.
Según las autoridades, esta medida responde a la alerta epidemiológica girada por la Organización Panamericana para la Salud (OPS) para la región por el brote del virus.
"El presidente Nayib Bukele, a través del Gabinete de Salud, ya ha tomado las medidas necesarias para proteger a la población y acatar los protocolos de seguridad establecidos internacionalmente ante situaciones de riesgo", indicaron en un comunicado.
Recordaron que el país mantiene vigilancia permanente de virus respiratorios circulantes, principalmente la influenza y la detección de nuevos virus con potencial epidémico. Sin embargo, afirmaron que desde que se conoció del primer brote del coronavirus y el primer caso del mismo en Estados Unidos, se ha intensificado la vigilancia.
OMS lanza alerta mundial a hospitales por el nuevo virus de China
"Se ha intensificado la vigilancia que se realiza constantemente en las 10 Oficinas Sanitarias Internacionales (OSI) en puntos autorizados de entrada aéreos, terrestres y marítimos para la detenciión de personas procedentes de lugares de riesgo y que tengan síntomas", aseguran.
Asimismo, sostiene que se cuenta con personal capacitado para atender problemas respiratorios, que es uno de los síntomas de este virus, además de estar preparados si se requiere realizar una investigación, tomar muestras y establecer medidas de prevención y control.
¿Qué es el coronavirus?
El coronavirus es calificado como un misterioso virus similar al Síndrome respiratorio agudo grave (SRAS), que causó más de ocho mil muertes en 2014. Apareció en el centro de China y se propaga rápidamente por las grandes ciudades del país, además de llegar a otras naciones por medio del contagio entre humanos. El brote de la enfermedad es responsabilidad de una cepa nunca antes vista perteneciente a una amplia familia de virus, desde el que provoca el resfriado, hasta enfermedades respiratorias más graves.
Los síntomas del coronavirus
- Fiebre
- Tos seca
- Dificultad para respirar
- Fatiga
Recomendaciones para evitar el coronavirus
- Lávate bien las manos
- Cubre tu boca y nariz
- Evita el contacto con personas contagiadas
- No consumas carnes si no están bien cocinadas
Fuente: DEM
Emergencia: OMS pide reunión por coronavirus que se expande por China y ya deja seis muertos