jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Fitness

Lucía Figueroa “La vida me inspira a bailar y crear"

Share on FacebookShare on Twitter

El ballet es una danza que exige tener completo control del cuerpo, disciplina, concentración y esfuerzo durante su práctica. Quienes la practican necesitan reunir características como conocer su cuerpo, agilidad, flexibilidad y una figura esbelta, además de muchas horas de ensayos.

You might also like

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

Estudio: Dar 7.000 pasos diarios puede reducir los riesgos de enfermedades crónicas

Qué pasa con la grasa cuando adelgazas... qué tienen que ver con los pulmones

Un ejemplo claro de ese esfuerzo y forma de vida es Lucía Figueroa, una salvadoreña de 25 años dedicada al ballet. En su rutina diaria incluye varias horas de entrenamiento, en una búsqueda constante de perfección. Su propósito es afinar la técnica y entrenar para la demanda física que le exige el baile clásico.

También es maestra de ballet por la tarde y termina el día con un ensayo general de dos horas por la noche. La disciplina no es exclusiva de sus ensayos y clases, ya que también lleva una alimentación saludable y evita las comidas altas en azúcar, sodio y preservantes químicos.

Cuando ella tenía 11 años tuvo su primera participación como bailaría en la obra “El Cascanueces”, sin imaginar que años más tarde sería la primera bailarina en la Compañía Ballet de El Salvador y maestra coreógrafa en la Fundación Ballet Alcira Alonso, el mismo lugar donde inició sus estudios. “No fue solo el momento de bailar en el escenario lo que me enamoró, sino todo el proceso, desde las largas horas de ensayo compartidas con los otros bailarines”, expresa.

También puedes leer: MAJO COSTA «SÉ LO QUE QUIERO, A DÓNDE VOY Y CÓMO VOY A LLEGAR”

Su pasión por el ballet motiva a esta artista a llevar una vida sana y activa. Gracias a ello, Lucía acumula más de 13 años de carrera en importantes compañías como Ballet de El Salvador, donde por más de cinco años ha protagonizando puestas en escena como Carmen, Romeo y Julieta, La Bella Durmiente, La Bayadere o El Lago de los Cisnes.

También ha participado en galas internacionales de Ballet en México, Nicaragua, y ciudades de Estados Unidos como San Francisco, Connecticut y Ohio. “Recientemente fui protagonista en Tango Women Ballet presentado por Pasodos Dance Company en Mallorca España, fue seleccionada entre 100 bailarines y elegida como el personaje principal”, agrega.

Lucía vive la magia de estar en el teatro, entrar y ver cientos de butacas vacías, a técnicos armando la escenografía sobre el escenario, camerinos llenos de hermosos vestuarios, bailarines preparándose y maquillándose. Antes del tercer llamado el lugar se ha transformado y el público está listo para transportarse a un lugar diferente, gracias al ballet.

“En ese momento el público está viendo atentamente mi trabajo, está prestando atención a lo que yo tengo para decirles a través de mi danza, y yo como bailarina espero que puedan llevarse consigo una experiencia memorable. Para mí es muy importante transmitirles algo, sentimientos, emociones, y hacerles disfrutar”, agrega Lucía.

La joven, también modelo y licenciada en Administración de Empresas, disfruta de su tiempo libre junto a su familia
y amigos. En cada presentación, la elegancia y pasión de Lucia emociona al público y transmite cientos de emociones, su premio y mayor satisfacción llega al final de la presentación, cuando recibe los aplausos.

“No esperen a tener eso que les hace falta para hacer lo que desean. Pocas veces tendremos las condiciones ideales, los recursos necesarios y el apoyo, pero eso no debe limitarnos. Empiecen con lo que tienen y lo demás habrá que ver cómo se resuelve en el camino”, expresa Lucía. 

Tags: baileballetCompañía Ballet de El Salvadoredición 62Revista VIda Sana

Relacionado Posts

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

Estudio: Dar 7.000 pasos diarios puede reducir los riesgos de enfermedades crónicas
Fitness

Estudio: Dar 7.000 pasos diarios puede reducir los riesgos de enfermedades crónicas

Fitness

Qué pasa con la grasa cuando adelgazas... qué tienen que ver con los pulmones

Tres pilares contra la diabetes mellitus
Fitness

La mejor hora para ejercitarse es por las mañanas

Realizar actividad física de intensidad moderada a intensa mejora la salud cerebral durante el envejecimiento
Fitness

Realizar actividad física de intensidad moderada a intensa mejora la salud cerebral durante el envejecimiento

Recomendados

Haga de la salud una prioridad

Haga de la salud una prioridad

¿Náuseas, diarrea y fiebre después del fin de semana? Podrías estar intoxicado

¿Eres adicto a las malas noticias? Has caído en el Doomscrolling

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil