viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Las enfermedades cardíacas más comunes en los jóvenes

Este es el síndrome que está afectando significativamente durante la pandemia
Share on FacebookShare on Twitter

Las enfermedades cardíacas y sus diversas complicaciones, se han convertido en los últimos años en la primera causa de muerte del hemisferio occidental.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

El daño al corazón puede ocurrir por diferentes razones. La hipertensión, diabetes u obesidad, son factores de riesgo para los padecimientos cardiovasculares, según explica Mario Pascual, médico especialista en enfermedades cardíacas del Miami Cardiac & Vacular Institute.

Según el experto, en la última década se registra un incremento de pacientes jóvenes y lo atribuye a la obesidad, la hipertensión y la apnea del sueño; condiciones que contribuyen al desarrollo de los problemas cardíacos, donde los ataques cardíacos y arritmias son los más frecuentes.

“Antes no veíamos arritmias en pacientes menores de 60 años, ahora es muy frecuente encontrar pacientes de 30 años con estos problemas”, explica.

El daño más frecuente identificado en jóvenes, es la formación de placa en las arterias, es decir, la acumulación de grasas, colesterol, calcio y otras sustancias que forman un coágulo que bloquea el flujo de sangre a los tejidos del órgano.

Te puede interesar: VIVIR EN PAREJA REDUCE EL RIESGO DE SUFRIR UN INFARTO

Uno de los factores identificados en el incremento de pacientes jóvenes y enfermedades del corazón, es el consumo excesivo de alcohol, ya que es una sustancia tóxica para el músculo cardíaco y puede llegar a debilitarlo.

Enfermedades cardíacas más frecuentes en jóvenes:

  • Placas en arterias.
  • Isquemia.
  • Arritmias.
  • Presión arterial alta.
  • Infartos.
  • Insuficiencia cardíaca.

¿Es posible prevenir las enfermedades cardiovasculares?

La mayoría de estas patologías se pueden evitar, siempre y cuando se realicen cambios en el estilo de vida, se incorpore la actividad física y una alimentación balanceada, afirma Pascual.

Por esta razón se recomienda mantener un peso ideal, realizar ejercicio a diario, disminuir el consumo de alcohol, no fumar, dormir suficientes horas y controlar el estrés.

Recomendaciones para cuidar la salud de tu corazón

  • Disminuye la cantidad de sal en tus comidas, porque aumenta tu presión arterial.
  • Baja de peso. La obesidad incrementa el riesgo de sufrir complicaciones cardíacas.
  • Duerme lo suficiente. El descanso es fundamental para mantener sano tu corazón.
  • Elimina el sedentarismo. Realizar actividad física disminuye el riesgo de sufrir un ataque cardíaco.

Cambien puedes leer: LOS MANDAMIENTOS PARA CUIDAR TU CORAZÓN

Si presentas alguno de estos síntomas es necesario que visites a un especialista:

  • Dolor de pecho.
  • Cansancio.
  • Taquicardia.
  • Mareos.
  • Pérdida de conciencia.
  • Fatiga.
  • Vértigo.
  • Náuseas y vómito.

Tags: Arritmiascorazónedición 58hipertensioninfartosInsuficiencia cardiacaIsquemiapresión arterial alta

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Exfolia tu rostro con estas 3 recetas caseras

Exfolia tu rostro con estas 3 recetas caseras

Técnica de análisis sanguínea para prevenir la pérdida fetal

Técnica de análisis sanguínea para prevenir la pérdida fetal

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil