jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Cáncer de garganta: la mitad de sus pacientes gana la batalla

Cáncer de garganta: la mitad de sus pacientes gana la batalla
Share on FacebookShare on Twitter

El cáncer de garganta se cura en aproximadamente en el 50% de los casos, es decir que la mitad de los pacientes afectados logra ganar la batalla contra esta dura enfermedad. 

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Según ha explicado el presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), el doctor Emilio Alba, este porcentaje aumenta si la causa del tumor es una infección por el virus del papiloma humano (VPH), responsable del 20% o 25% de los casos.

También puedes leer: CINCO COSAS QUE DEBES SABER SOBRE EL PAPILOMA

Aunque, normalmente, se produce por causas ambientales, es el abuso de alcohol y tabaco el origen principal del cáncer de garganta.    

La edad media de aparición del cáncer de garganta está por encima de los 50 años.

Este tipo de cáncer se encuentra entre los que se conocen con el nombre de cáncer de cabeza y cuello por estar localizado en:

  • Senos paranasales
  • Nasofaringe
  • Orofaringe (amígdala, paladar blando, base de lengua)
  • Hipofaringe, laringe, cavidad oral (mucosa oral, encía, paladar duro, lengua y suelo de boca)
  • Lengua y glándulas salivares

Se puede considerar un tipo de tumor poco frecuente, ya que representa 5% de todos los tumores, sin embargo no es de los más conocidos.

Dificultades para diagnosticar el cáncer de garganta 

Debido a que las molestias son generales, llegar al diagnóstico puede ser complicado, pueden pasar incluso meses antes de llegar al diagnóstico.

"A veces este tipo de cáncer si es pequeñito, no hay una úlcera o un sangrado claro puede ser confundido con proceso banales de origen dentario", explica el doctor Alba.

Sobre el tratamiento, Alba advierte que este tipo de tumor es "difícil de tratar", porque "la garganta es una zona importante donde se producen movimientos espontáneos y automáticos, por donde tiene que pasar la comida y el aire".   

Así, se trata habitualmente con radoterapia junto con quimioterapia o anticuerpos monoclonales (anti-EFGR), una combinación habitual en el abordaje de diferentes tipos de tumores que, según señala el experto, "es muy agresivo".  

Las principal secuela del tratamiento es la falta de saliva, además muchos pacientes tienen problemas para tragar los alimentos, lo que provoca problemas de nutrición.

Este experto es optimista y afirma que, una vez recuperado del cáncer de garganta, el paciente puede volver a la vida normal.

Fuente: Europa Press

También te puede interesar: CONOCE TODO SOBRE EL CÁNCER DE TESTÍCULO

Tags: cancercáncer de gargantaenfermedadesprevencionsaludtipos de cáncer

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Enfermedades más frecuentes en la piel del recién nacido

Enfermedades más frecuentes en la piel del recién nacido

Los fumadores duplican las posibilidades de sufrir demencia

Cigarros mentolados podrían ser más dañinos

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil