jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Siete pasos básicos para prevenir la diabetes

Siete pasos básicos para prevenir la diabetes
Share on FacebookShare on Twitter

toronja nutricion mujer

El tabaco, además de perjudicar el sistema respiratorio, también puede hacer que se descompensen nuestros niveles de azúcar e influir en el desarrollo de la diabetes. Este y otros hábitos son los que debes evitar para una vida libre de enfermedades, el portal Mejor con Salud ha publicado recientemente los datos que detallamos a continuación. Chequéalos y toma nota.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

¿Cuándo llega la diabetes?

Es una enfermedad crónica que se produce cuando los niveles de azúcar en la sangre aumentan y el páncreas es incapaz de producir la cantidad suficiente de insulina para regularlos.

Aunque al principio muchos ignoran la presencia de esta condición por la falta de síntomas contundentes, con el paso del tiempo se van desarrollando una serie de signos que pueden incluso afectar la calidad de vida.

Los principales riesgos de no controlar a tiempo este trastorno es que puede dar lugar a otras patologías graves como es el caso de la hipertensión arterial, la insuficiencia renal, ceguera, entre otros.

Debido a esto, los métodos de prevención se han convertido en uno de los pilares más importantes para la salud de toda persona. Por tal razón, en esta ocasión vamos a revelar esos 7 consejos eficaces para mantener los niveles de azúcar en la sangre bajo control.

1. Incrementar el consumo de fibra

Los alimentos ricos en fibra no solo son buenos para regular la digestión, sino que participan en la prevención de la diabetes tipo 2.

Este nutriente ayuda a eliminar el exceso de azúcar en la sangre y de paso protege la salud del corazón.

Por si fuera poco, proporciona mayor sensación de saciedad para controlar la ansiedad por ingerir alimentos ricos en calorías.

Algunas fuentes de fibra son:

  • Cereales integrales.
  • Frutas y verduras.
  • Semillas.
  • Frutos secos.

2. Dejar de fumar

El mal hábito de fumar no solo acarrea efectos secundarios en la salud del sistema respiratorio, sino que influye de forma directa en otros sistemas del organismo.

Las personas que no dejan el tabaco tienen mayores probabilidades de sufrir descontroles en sus niveles de azúcar en la sangre, incremento en el colesterol y triglicéridos, además de problemas de presión arterial.

3. Evita el sobrepeso

Aunque lo idóneo siempre es prevenir los problemas de sobrepeso, hay mucho por hacer si ya se padece.

Si este es el caso, es esencial mejorar los hábitos alimenticios y las rutinas de ejercicio para conseguir un peso equilibrado y sano lo antes posible.

Cada kilogramo de peso que se logre perder ya supone un beneficio para la prevención de la diabetes y otras patologías crónicas asociadas.

El riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 por sobrepeso aumenta a más del doble cuando se tienen antecedentes familiares.

4. Ejerciatarse sí o sí on regularidad

La práctica diaria o regular de varios ejercicios puede contribuir a regular los niveles de azúcar en la sangre y el sobrepeso.

A través de esta se activan los principales sistemas del cuerpo, además de mejorarse la actividad metabólica.

Por esto, tan solo 30 minutos de ejercicio al día pueden contribuir a evitar la diabetes y los problemas cardiovasculares.

5. Menos azúcares refinadas

Por desgracia, el azúcar refinada ocasiona una grave adicción en el cuerpo que es muy difícil de dejar. Lo peor de todo es que está presente en muchos de los alimentos que se venden en el mercado y parece imposible no ingerir algunos cuantos gramos al día.

Lo que sí se puede hacer de seguro es reducir al máximo la ingesta de aquellos alimentos que de forma evidente dejan ver que contienen cantidades significativas de azúcares.

Entre estos cabe destacar:

  • Bizcochos y dulces de panadería.
  • Bombones.
  • Chocolatinas.
  • Frutas en almíbar.
  • Mieles industriales.
  • Salsas.
  • Refrescos y gaseosas.

6. Toronja todos los días

La ingesta de media toronja antes de dos de las comidas principales puede reducir de forma significativa el riesgo de diabetes tipo 2 y obesidad.

Este cítrico contiene un flavonoide llamado naringenina que podría mejorar la reacción de las células hacia la insulina.

7. Control médico regular

La realización de un análisis de sangre por lo menos una vez al año puede ayudar a detectar a tiempo el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, en especial si existen antecedentes familiares.

Al asistir al chequeo médico regular, pídale al médico hacer esta prueba para estar seguros que todo está bien.

Tags: alimentaciondiabetesejercicioenfermedadesprevencionsaludvida sana

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil