viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Dime qué edad tienes y te diré qué chequeo médico necesitas

Share on FacebookShare on Twitter

generaciones

A PARTIR DE LOS 30 AÑOS, LOS RIESGOS DE PADECER UN CÁNCER DE MAMA COMIENZAN A INCREMENTAR, SIN EMBARGO SI EN SU FAMILIA HAY ANTECEDENTES DE ESTE PADECIMIENTO, LOS CHEQUEOS DEBEN ADELANTARSE.

+ 30 AÑOS

Según expertos, es en esta etapa que mayor atención debe poner a la prevención del cáncer de mama. Es momento para:

•Verificar incidencia de protuberancias en las mamas.

•Realizar autoexámenes de mama con regularidad.

•Hacer ultrasonografía de mamas una vez al año (en jóvenes, este examen es el adecuado para controlar la salud de los senos).

•Algunos ginecólogos recomiendan hacer la primera mamografía a a los 35 años en personas que han tenido familiares con cáncer (mamá, hermana, tías).

•Si hay antecedentes familiares de cáncer de mama, esté alerta y al día con los chequeos.

•Exámenes ginecológicos necesarios cada año: citología y perfil completo de salud.

+ 40 AÑOS

Además de la atención a la salud de sus mamas, en esta etapa inician los cuidados vinculados a la pre-menopausia y a cambios hormonales. Por esa razón, se recomienda:

•Autoexaminarse las mamas. Esta es una indicación que nunca debe ceder, sin importar la edad.

•Vigilar que no haya protuberancias anormales en los senos. También controlar el estado de malignidad o benignidad de estas.

•Mamografía anual o cada dos años. Su necesidad aumenta cuando existen antecedentes de parientes que hayan sufrido este cáncer.

•Someterse a análisis para establecer un perfil hormonal.

•Otros chequeos: citología, ultrasonografía pélvica; medición de ácido úrico, examen de tiroides, colonoscopía, densitometría ósea (a los 45 años), electrocardiograma, examen de glucosa y orina.

+ 50 AÑOS

Para una persona que ha cuidado su estilo de vida a lo largo de los años, a partir de los 50 le resta mantener los buenos hábitos y continuar con:

•La realización constante del autoexamen de las mamas.

•Examen mamográfico con una frecuencia de seis meses a un año.

•El período de espera para su próxima citología debe ser semestral.

•La mayoría de mujeres concentra su atención en vigilar o controlar patologías crónicas más comunes como diabetes, hipertensión, colesterol, triglicéridos y problemas cardiovasculares.

•Revisiones oftalmológicas, óseas y audiométricas no deben descuidarse.

CÁNCER DE MAMA, CUARTA CAUSA DE MUERTE POR TUMORES MALIGNOS EN MUJERES EN EL SALVADOR.

ALERTA A:

  • Terapias hormonales de remplazo: pueden generar riesgos de cáncer de seno por el consumo de estrógenos.
  • Los anticonceptivos orales: estudios sugieren que pueden ser peligrosos para este tipo de cáncer.
  • El exceso de gaseosas, café y chocolate: puede causar acumulación de sustancias llamadas santinas que se albergan en los senos, provocando dolor y anomalías.
  • Las enfermedades en la edad reproductiva (30 años): quistes de ovarios, fibromas, displaxias (cambios anormales en el cuello del útero).

Hábitos a toda edad

- Mantener una dieta balanceada y saludable.

-Realizar actividad física 150 minutos a la semana.

-Evitar malos hábitos como tabaquismo, alcoholismo, exceso de azúcares, grasas, gaseosas y alimentos procesados (comida chatarra).

-Descanso adecuado de ocho horas diarias.

-Qué no falte la vitamina D. Su ausencia puede incrementar riesgos de cáncer de mama.

Fuente consultada:

Dra. Adriana Salguero, ginecóloga Hospital de la Mujer

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Tel: 2555-1215

Correo: arsemd@yahoo.com

Tags: cancer de mamachequeoscontrol médicoedadMamá cuida tus mamasmujerprevencionsalud

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

La pantalla de tu celular está afectando tu ritmo biológico

La pantalla de tu celular está afectando tu ritmo biológico

Conoce los beneficios de viajar en familia

Conoce los beneficios de viajar en familia

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil