viernes, octubre 31, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
No Result
View All Result
Home Salud

Crear vida en Marte: desafío de un grupo de científicos

Crear vida en Marte: desafío de un grupo de científicos
Share on FacebookShare on Twitter

Planeta Marte

Crear vida en el planeta Marte es el desafío al que un equipo de jóvenes científicos, la mayoría portugueses, se enfrentará durante los próximos años, cuando serán responsables de enviar semillas al inhóspito planeta rojo. El equipo Seed, cuya base de operaciones se encuentra en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Oporto, ganó un concurso de proyectos para experimentos en Marte organizado por Mars One, fundación privada que ambiciona construir una colonia en este planeta y ocuparla a partir de 2025.

You might also like

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Elegido entre otros 35 proyectos a través de una votación por Internet, está previsto que esta investigación lleve semillas a Marte en 2018 a bordo de la primera gran misión de Mars One. Los integrantes de Seed se adelantarían de este modo al menos dos años al proyecto de la NASA con el mismo propósito de llevar vegetales a Marte, Mars Plant Experiment.

La mayoría de ellos estudian Biotecnología Molecular o Ingeniería Biomédica en Oporto, aunque también participan en el proyecto un español del Centro de Investigaciones Biológicas y un holandés. Miguel Ferreira, uno de estos jóvenes ingenieros portugueses, afirmó a Efe que las plantas pueden ser imprescindibles para los "sistemas de soporte vital" si se quiere pensar en llevar humanos al planeta rojo.

No todos los proyectos finalistas en el concurso proponían llevar seres vivos a Marte, explicó Ferreira. Entre sus competidores, estadounidenses, alemanes, indios o ingleses, había prototipos de estufas, sistemas de fotosíntesis artificial o sistemas para obtener agua a partir de la orina.

La propuesta del equipo portugués consiste en lograr que se cultiven plantas para explorar "la única solución para la ausencia de alimentos frescos" en otro planeta debido a la duración del viaje, unos 10 meses, periodo en el que muchos alimentos caducan.
Los vegetales en Marte también ayudarían a la supervivencia de humanos allí gracias a su producción de oxígeno. "La dificultad será que el nivel de gravedad en Marte es más bajo que en la Tierra", destacó Ferreira.
La planta utilizada en el experimento será la "Arabidopsis thaliana", de la misma familia que la mostaza, ya utilizada en experimentos de la Estación Espacial Internacional gracias a su rápido crecimiento y a sus semillas de pequeño tamaño, aunque se baraja incluir además otras especies como la rúcula.

Cuando la nave llegue a Marte, el equipo Seed activará por remoto su sistema para proporcionar calor y agua a las semilla congeladas que viajarán en ella, controlando con fotografías todo su proceso de germinación y crecimiento, según Ferreira.

Está previsto que el desarrollo y construcción del prototipo del sistema termine en dos años, y los participantes en Seed calculan que, como mínimo, costará más de 100.000 euros, aunque el presupuesto puede multiplicarse hasta llegar al millón de euros. El sistema constará de un contenedor externo, aislante, y otro interno, donde estarán los cartuchos con semillas.

Mars One es un proyecto para establecer una colonia humana en Marte que no recibe dinero de instituciones oficiales, sino que se financia a través de patrocinios y donaciones, y que espera retransmitir la exploración de los primeros humanos en el planeta de modo similar a un "reality show".

El proyecto Seed integrará la primera misión con cargamento de Mars One, prevista para 2018, con la que se realizarán experimentos para buscar agua bajo el suelo marciano y se probarán paneles solares como método para obtener energía en Marte.

También se enviará una cámara con capacidad para devolver a la Tierra un vídeo retransmitido durante un año desde el planeta rojo en "streaming" (por internet en tiempo real).

Fuente EFE.

Tags: ciencianoticiasPlaneta Martereto científico

Related Posts

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025
Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

by Ivonne Chávez
17 septiembre, 2025
Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

by Ivonne Chávez
14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025
Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa
Bienestar

Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025
Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

Categorias

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Recent News

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

31 octubre, 2025
Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil