viernes, octubre 31, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
No Result
View All Result
Home Salud

Israel lanza campaña para facilitar marihuana médica

Israel lanza campaña para facilitar marihuana médica
Share on FacebookShare on Twitter

marihuana

Israel ha lanzado una nueva campaña destinada a facilitar el uso de marihuana médica gracias a internet, que permitirá a miles de pacientes solicitar el permiso de las autoridades y recibir la sustancia en el domicilio.

You might also like

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Quizá desconocida para la mayoría, la industria médica del cannabis ha experimentado en la última década un importante impulso en Israel, no sólo por los avances en el campo de la investigación sino también por el apoyo de las autoridades.

Así, el Ministerio de Sanidad fomenta el empleo médico de la planta desde 1995 -cuyo consumo para fines lúdicos es ilegal- y en los últimos años más de 17,000 pacientes se han beneficiado de diferentes tratamientos que, no obstante, son considerados el último recurso alternativo a la medicina tradicional.

Sanidad ha dado un paso más esta semana al lanzar vía online la nueva campaña con el propósito de agilizar las, en ocasiones, incontables trabas burocráticas a las que tenían que hacer frente los pacientes para recibir sus dosis.

De esta manera, a golpe de ratón, a los que se haya recomendado el uso médico del cannabis podrán obtener en un breve espacio de tiempo, incluso el mismo día, el visto bueno de un equipo especializado y recibir la sustancia en su domicilio sin necesidad de acudir a centros de distribución.

"La idea es que para finales de año o principios de 2015 podamos contar con un sistema centralizado y bien engrasado que permita a las farmacias dispensar la marihuana médica", explica a Efe Mijael Dor, responsable del equipo asesor del departamento encargado de aprobar el uso del cannabis en el Ministerio de Sanidad.

Para ello, una treintena de especialistas trabajan ya en los permisos con los que hoy cuentan unos 14,000 pacientes, en colaboración con 20 hospitales y 10 centros de producción de marihuana a un nivel aceptable para fines medicinales.

"Pretendemos que el Gobierno centralice la labor de investigación y distribución en un cuartel general donde podamos tener buenos laboratorios y un control de calidad", apostilló el médico jefe.

Los facultativos que recomiendan el uso son oncólogos, especialistas en dolor, reumatólogos y también los médicos de cabecera pueden derivar a pacientes tras considerar que han agotado todas las posibilidades.

Los tratamientos combaten problemas neurológicos crónicos como esclerosis múltiple, Parkinson, dolor crónico por enfermedades como el cáncer, fibromialgia o amputaciones, a lo que se suman trastornos de alimentación como anorexia y otros desórdenes alimenticios en los que el cannabis estimula el apetito.

Especialistas de Sanidad enseñan al paciente cómo emplear la droga, que se puede fumar, inhalar, ingerir en galletas para los más pequeños, o en forma de gotas, además de untar en una crema cutánea.

Las terapias con la verde planta han cobrado fuerza y en las últimas semanas sólo 400 personas han sido autorizadas, incluso el hospital Tel Hashomer de Tel Aviv ha anunciado que no emitirá más recetas si no es por expresa recomendación médica.

Los especialistas advierten, sin embargo, de que el cannabis no es una "varita mágica" para todo el mundo, ni para cada diagnóstico, y conlleva efectos secundarios.

"Tenemos un conocimiento limitado y tratamos de recopilar datos.

Estamos al principio del camino y queremos establecer guías clínicas para saber qué hacer en cada caso", señala Dor.

Uno de los principales obstáculos a los que se enfrenta la comunidad médica es que la marihuana no es una medicina pese a que son de sobra conocidos sus beneficios, en parte por la renuencia de las farmacéuticas a investigar una sustancia de uso común durante 6,000 años.

Rafael Mechoulam, el científico israelí que logró aislar en 1964 el THC (Delta-9 TetraHidroCannabinol), principal principio activo de la marihuana, destaca que los médicos no están familiarizados con ella porque no ha sido suficientemente testada, si bien la recomiendan para el tratamiento de muchas enfermedades.

Y apunta la paradoja de que pese a que se ha extendido el uso médico de la planta, los compuestos TCH y CBD (cannabidiol) no son considerados medicamentos.

"Excepto algún estudio minoritario, la mayor parte de la investigación se ha hecho in vitro o con animales", lamenta en declaraciones a Efe este profesor de la Universidad Hebrea de Jerusalén y Honoris Causa por la Complutense de Madrid.

Por su parte, Dor confía en que la alta demanda conduzca finalmente a que se generen maneras novedosas de consumo y patentes médicas: "Hay varias start-up en Israel que tratan de elaborar una planta para convertirla en un medicamento para inhalar. Soy optimista". EFE

Tags: amputacionesANOREXIAapetitocancercannabisesclerosis múltiplefibromialgiafumargalletasindustria médicaingeririnhalarIsraelmarihuanamarihuana médicamédicaParkinson

Related Posts

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025
Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

by Ivonne Chávez
17 septiembre, 2025
Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

by Ivonne Chávez
14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025
Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa
Bienestar

Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025

Recommended

Con estas 8 señales puedes evitar un ataque al corazón

Con estas 8 señales puedes evitar un ataque al corazón

28 noviembre, 2024
Sabías que llorar puede ser mucho beneficio para tu salud

¡Aprende a limpiar tus uñas! Son el lugar favorito de las bacterias

20 junio, 2021

Categorías

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Don't miss it

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025
Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

17 septiembre, 2025
La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan
Bienestar

La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan

7 octubre, 2025
Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

7 octubre, 2025
Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa
Bienestar

Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa

7 octubre, 2025
Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

Categorias

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Recent News

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

31 octubre, 2025
Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil