jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

5 formas sencillas de prevenir el cáncer

5 formas sencillas de prevenir el cáncer
Share on FacebookShare on Twitter

cancer prevencion 5 formas

Todos hemos padecido de cáncer, y es que esta enfermedad afecta a familias enteras y no necesariamente porque  todos los miembros hayan sufrido la enfermedad personalmente, sino porque ver a un ser amado pasar por esto es muy duro. Para curara en salud te presentamos estos cinco sencillos hábitos que pueden ayudar a tu cuerpo a prevenir el aparecimiento de cáncer:

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

1. Usa protector solar

quemaduras sol

No solo para la playa, el protector solar debe usarse todos los días, incluso si hace frío, pues aunque no los notemos los rayos UV siempre están presentes en el ambiente y la radiación solar ha sido clasificada a en la categoría más peligrosa de cancerígenos pues es la causante de los cánceres de piel, como el carcinoma basocelular, el carcinoma espinocelular y el melanoma.

2. Come abundante fruta

frutas verano sandia nutricion

Las propiedades de las frutas cada día nos sorprenden más, son elementos infaltables en una dieta adecuada, tener una buena alimentación es vital para prevenir cualquier tipo de cáncer.  Estudios indican que no solo están cargadas de vitaminas que previenen el cáncer, también reducen el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares pues evitan inflamación en el organismo y aceptémoslo, lo fresco siempre será lo mejor.

3. Toma té verde
te verde

Esto cae como anillo al dedo para las personas a las que no les gusta el café. Se ha demostrado que el té verde ayuda a reducir el riesgo de padecer cáncer pues contiene  polifenoles que tienen propiedades antioxidantes así como actividad captadora de radicales libres, esto ayuda a proteger  las células de sufrir daños en el ADN causados por las especies reactivas al oxígeno, además de inhibir la proliferación celular en los tumores.

4. Camina siempre que tengas la oportunidad
ejercicios

Según la OMS, la inactividad física es la causa principal de aproximadamente entre el 21 y el 25% de los cánceres de mama y de colon, el 27% de los casos de diabetes y aproximadamente del 30% de la carga de cardiopatías isquémicas.Es por eso que mantenerse activo es de gran importancia para prevenir el cáncer y estar saludable. No uses el ascensor, da pequeñas caminatas y aprovecha siempre que puedas hacer ejercicio.

5. Di un rotundo "no" al cigarro

tabaco

Los cigarrillos son un cóctel sustancias irritantes y tóxicas, además contienen cerca de setenta carcinógenos reconocidos por la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer". Los estudios recientes demuestran que el tabaco es el responsable de unos seis millones de muertes en el mundo cada año.

Tags: cancercigarrocorrerejerciciofrutasfumarhábitos sanosnutricionprevencionté verde

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Las frituras aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares

¿En quiénes es más frecuente la anorexia y cómo se manifiesta?

OMS confirma que dos vacunas experimentales contra ébola son seguras

OMS confirma que dos vacunas experimentales contra ébola son seguras

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil