
Es muy común que en los hogares siempre exista una eterna lucha entre padre e hijos por los quehaceres del hogar. A veces suele ser muy difícil enseñarles a tus pequeños la importancia de ayudar con las tareas hogareñas que en un futuro le ayudarán a ser un adulto responsable. Conoce estos 5 consejos que seguramente te ayudaran.
Primeramente debes conocer los beneficios de que los pequeños del hogar se involucren en las tareas de casa. Especialistas afirman que estas actividades ayudan al niño a desarrollar su psicomotricidad, aprenderá intuitivamente conocimientos de tiempo y espacio y adquirirá habilidades de equilibrio y coordinación.
Ahora sí, presta atención a estos útiles consejos:

- Las tareas del hogar se deben incorporar poco a poco y gradualmente en la rutina de los pequeños. Además, la mejor técnica para que colaboren es con el ejemplo.
- Es importante establecer las tareas adecuadas a su edad y madurez. Si le pides que lleve a cabo una tarea para la cual no está preparado, se frustrará y no podrá realizarla correctamente. Una buena opción para que se involucren es dejarlos elegir qué desean hacer.
- Cada vez que el pequeño realice una tarea, siempre, siempre, después tiene que venir un refuerzo positivo y el reconocimiento de su esfuerzo y participación.
- Comienza por asignarle tareas relacionadas con sus pertenencias, como los juguetes o cosas de la escuela. Para ello, establecer un tiempo límite permite medir su propio esfuerzo personal y valía.
- Los quehaceres del hogar son importantes pero podemos ser flexibles como padres, además de que debemos armarnos de suficiente paciencia y comprensión en tanto los pequeños aprenden a realizarlos de manera correcta.
Bien ahora puedes poner en práctica lo aprendido y comenzar a enseñarles a tus hijos cuán importante es que participen en casa, recuerda siempre que el ejemplo es el mejor maestro en estos casos.
Puedes leer: “Tomé la decisión de salirme del trabajo para estar cerca de mis hijos”