jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Diabetes

¿Sabías qué existen cinco formas de diabetes y no dos?

¿Sabías qué existen cinco formas de diabetes y no dos?
Share on FacebookShare on Twitter
Investigadores estiman que hay cinco y no dos formas de diabetes

Científicos suecos, recientemente propusieron una nueva clasificación de diabetes estimando que existen cinco formas diferentes y no dos como se conocía actualmente, lo que puede según ellos permitir afinar los tratamientos.

Según la información publicada por la revista especializada Lancet Diabetes & Endocrinology, los investigadores proponen afinar esta clasificación instaurando cinco categorías, tres severas y dos más benignas.

You might also like

Estudio revela que el jugo de naranja no eleva los niveles de insulina

Médicos advierten que glucómetros sin pinchazo no son fiables para diabéticos

El pie diabético causa la amputación de una extremidad cada 30 segundos a nivel mundial

"Es un primer paso hacia el tratamiento personalizado de la diabetes (...). La clasificación actual no es suficiente para predecir las complicaciones que pueden presentarse"

Leif Groop, autor del estudio y de la universidad de Lund

Para llegar a estas cinco categorías, los investigadores analizaron los datos de 13.720 pacientes desde 2008, analizando su producción de insulina, su nivel de azúcar en la sangre o la edad en la que apareció la enfermedad.

Hay cinco y no dos formas
  • La primera de estas cinco nuevas categorías corresponde a la diabetes de tipo 1.
  • Las otras cuatro son subdivisiones de la dibates de tipo 2, cada una con sus características particulares.
  • Una de ellas se caracteriza por un riesgo más grande de retinopatía (enfermedad de la retina que afecta a casi el 50% de los diabéticos de tipo 2).
  • Otra concierne los pacientes obesos y se caracteriza por una importante resistencia a la insulina, con un riesgo elevado de afección renal.
  • Las dos últimas categorías, menos severas, reagrupan a pacientes obesos que desarrollan la enfermedad a una edad temprana para la primera.
  • La otra categoría comprende a pacientes de mayor edad que desarrollan este padecimiento (el grupo más importante, un 40% de los pacientes).

Un adulto de once en el mundo (425 millones) padece diabetes, es decir 10 millones más que en 2015, según cifras publicadas a mediados de noviembre por la Federación Internacional de Diabetes (FID).

Diabetes de tipo 1
alrededor de 10% de los casos

Generalmente aparece de manera brutal en los niños o jóvenes adultos, es caracterizada por una producción insuficiente de insulina. Esta hormona secretada por el páncreas permite mantener el equilibrio de la tasa de glucosa en la sangre.

Diabetes de tipo 2
casi el 90% de los casos

Este tipo corresponde a un alza prolongada de la tasa de azúcar en la sangre, asociado a menudo con la obesidad y los modos de vida (sedentario, alimentación desequilibrada).

 

SI QUIERES PREVENIR LA DIABETES SIGUE ESTOS CONSEJOS NUTRICIONALES

 

Tags: cuidadosdiabeteseducacióneducación diabetológicaeducación familiarestudionutricionprevencion

Relacionado Posts

Estudio revela que el jugo de naranja no eleva los niveles de insulina
Diabetes

Estudio revela que el jugo de naranja no eleva los niveles de insulina

Médicos advierten que glucómetros sin pinchazo no son fiables para diabéticos
Diabetes

Médicos advierten que glucómetros sin pinchazo no son fiables para diabéticos

Diabetes

El pie diabético causa la amputación de una extremidad cada 30 segundos a nivel mundial

Estas son las vacunas que los diabéticos deberían cumplir para evitar complicaciones de salud
Diabetes

Estas son las vacunas que los diabéticos deberían cumplir para evitar complicaciones de salud

Comida industrializada asociada a inicio temprano de Parkinson
Diabetes

Comida industrializada asociada a inicio temprano de Parkinson

Recomendados

¿Cómo ayudar una persona que no acepta que tiene sobrepeso?

¿Cómo ayudar una persona que no acepta que tiene sobrepeso?

OMS propone un plan para erradicar la tuberculosis

OMS propone un plan para erradicar la tuberculosis

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil