viernes, octubre 31, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
No Result
View All Result
Home Salud

3 claves para vigilar el aire que respiramos en lugares cerrados

3 claves para vigilar el aire que respiramos en lugares cerrados
Share on FacebookShare on Twitter

You might also like

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Con el regreso a clases y a las oficinas en muchos países, evitar la propagación del COVID19 al interior de edificios se ha vuelto una cuestión clave.

Durante meses se nos ha dicho que nos lavemos las manos y mantengamos el distanciamiento social para evitar al SARS-CoV-2 que causa la enfermedad covid-19.

Pero científicos e ingenieros dicen que también debemos pensar en el aire que respiramos, a medida que los niños vuelven a las aulas y más personas vuelve a sus trabajos.

 

1. Si está mal ventilado, aléjate

Cuando entras en una habitación y el aire se siente viciado o cargado, algo anda mal con la ventilación.

Final de Quizás también te interese

No está entrando suficiente aire fresco, lo que aumenta las posibilidades de infectarse de coronavirus.

Investigaciones recientes muestran que en espacios confinados puede haber una "transmisión aérea" del virus, pues hay pequeñas partículas del patógeno que permanecen en el aire.

Así que la entrada de aire fresco es más importante que nunca.

Entonces, si un lugar está mal ventilado, hay que dar la vuelta y marcharse, dice el doctor Hywel Davies, director técnico de la Institución Colegiada de Ingenieros de Servicios de Construcción de Reino Unido.

Es vital tener un flujo de aire limpio: "Si hay alguien infectado en un edificio y entra suficiente aire del exterior, se diluye cualquier material infeccioso que se esté dispersando. Se está reduciendo el riesgo de que otras personas se infecten".

2. Vigilar el aire acondicionado

Desde las oficinas hasta las tiendas, el aire acondicionado es bienvenido en los días calurosos, pero es importante saber qué tipo de aparato hay.

El más simple, conocido como aire acondicionado split, toma aire de una habitación, lo enfría y luego lo expulsa nuevamente.

En otras palabras, está recirculando el aire. Esto no es un problema si se visita rápidamente un lugar. Pero puede ser un riesgo si se está en el lugar durante varias horas.

Un estudio de un restaurante en China, publicado por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU., mostró que este tipo de aire acondicionado jugó un papel clave en la propagación de coronavirus.

En el establecimiento había un cliente "presintomático", es decir, alguien que estaba infectado pero no se dio cuenta porque aún no había desarrollado síntomas.

Los científicos consideran que liberó el virus al respirar y hablar. El patógeno fue dispersado por el lugar a través de las corrientes de aire de los split en la pared.

El resultado fue que otras nueve personas se infectaron.

Davies insiste en la importancia del aire fresco: "Si hubiera habido un buen suministro de aire exterior, es muy probable que menos personas se hubieran infectado".

3. Informarse de la 'proporción de aire fresco'

En un edificio moderno donde las ventanas están selladas, ¿cómo se puede obtener suficiente aire fresco?

Lo más común es tener un sistema de ventilación en el que el aire viciado se extrae de las habitaciones y se canaliza a una unidad de tratamiento, a menudo ubicada en el techo.En esos lugares el aire fresco exterior se lleva adentro y se combina con el aire del interior. Lo que se respira es una mezcla de eso.

Dado el riesgo de infección por coronavirus, el consejo profesional es maximizar el suministro fresco exterior.

"Tener un 100% de aire exterior o cerca del 100% es algo bueno", dice la profesora Cath Noakes de la Universidad de Leeds (Reino Unido).

"Cuanto más aire fresco, menor es el riesgo de que el virus vuelva a circular por el edificio", añade.

La combinación precisa suele estar en manos de los administradores del edificio.

Pero la desventaja de hacer funcionar aire 100% fresco es el costo: el aire entrante debe calentarse en invierno y enfriarse en verano, todo lo cual requiere energía.

Tags: airecoronavirusCOVID19espacios cerradoslugares cerradossaludtransmitir virusvirus

Related Posts

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025
Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

by Ivonne Chávez
17 septiembre, 2025
Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

by Ivonne Chávez
14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025
Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa
Bienestar

Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025

Recommended

Si tienes diabetes, debes sí o sí seguir estas recomendaciones

Si tienes diabetes, debes sí o sí seguir estas recomendaciones

26 agosto, 2024
Aumentan los casos de Fiebre Tifoidea en el país

¿Cómo evitar la fiebre tifoidea?

6 junio, 2018

Categorías

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Don't miss it

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025
Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

17 septiembre, 2025
La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan
Bienestar

La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan

7 octubre, 2025
Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

7 octubre, 2025
Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa
Bienestar

Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa

7 octubre, 2025
Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

Categorias

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Recent News

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

31 octubre, 2025
Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil