sábado, noviembre 8, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Valoración y diagnóstico en Fisioterapia: ¡no los pases por alto!

Valoración y diagnóstico en Fisioterapia: ¡no los pases por alto!
Share on FacebookShare on Twitter

fisioterapia

 

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Haciendo ejercicio, practicando deporte o también en la vida cotidiana podemos sufrir lesiones que sean susceptibles de mejorar con tratamiento fisioterápico. Sin embargo, con nuestra vida acelerada, si vamos a sesiones de Fisioterapia a veces pecamos de buscar "recetas fáciles" para aliviar el problema pronto y sin complicaciones. Queremos empezar desde ya el tratamiento, pero no debemos menospreciar el tiempo necesario para la valoración y diagnóstico en Fisioterapia.

En Fisioterapia lo de menos es actuar, es decir, aplicar el tratamiento. No me malinterpretéis, no es que sea sencillo o poco importante: no quiero ser extremista. Lo que quiero decir es que no tiene sentido actuar, "poner las manos" encima al paciente, si no se ha hecho una valoración del problema y se ha llegado a un diagnóstico fisioterápico que permita marcar unos objetivos de tratamiento. Las prisas no son buenas y, en salud, menos.

¿En qué consiste la valoración en Fisioterapia?

Explicado de forma resumida, por valoración entendemos las diferentes pruebas que realiza el fisioterapeuta para recopilar datos sobre el paciente y su padecimiento: características del dolor, zona lesionada, limitaciones de movilidad o fuerza, afectación neurológica...

Pueden ser pruebas manuales, por ejemplo, la prueba para detectar problemas en la plica de la rodilla, o una exploración física de rodilla u hombro.

Pero también pueden utilizarse instrumentos de medición, incluso apps de salud que sirven para analizar la postura o el movimiento mediante el uso de dispositivos móviles, o también medidas como la ecografía para realizar diagnóstico de fisioterapia.

No tiene sentido entrar en una consulta de fisioterapia y pedir que te den un masaje, te pongan una tira de colores o te hagan movilizaciones para curarte de tu lesión si el fisioterapeuta no ha tenido la oportunidad de valorarte y explorar los problemas para pensar en posibles soluciones.

Diagnóstico en Fisioterapia

El diagnóstico médico es útil, necesario y muy recomendable conocerlo. Es posible tener una lesión y acudir directamente al fisioterapeuta, pero esto no quiere decir que tengamos que prescindir del médico.

Ante una lesión, sobre todo en el deporte (caída, golpe, limitación de movilidad, falta de fuerza...) es necesario acudir al médico para recibir el diagnóstico médico y el tratamiento pertinente. Ahora bien, una cosa es el diagnóstico médico, y otra, el fisioterápico.

En el diagnóstico fisioterápico no nos quedamos simplemente con el nombre o la descripción de la lesión, sino que, partiendo de la valoración fisioterápica, se detectan los problemas y se clasifican siguiendo una nomenclatura, dando lugar al diagnóstico fisioterápico.

Es cierto que hay distintos métodos en fisioterapia y que la forma de valorar y llegar al diagnóstico, incluso la terminología empleada varia bastante de un fisioterapeuta a otro. Recomiendo, en caso de leisones deportivas, acudir a fisioterapeutas formados y especializados en estas lesiones, pues tendrán más facilidad para realizar una valoración y diagnóstico adecuados, lo cual dará lugar a una buena planificación de los objetivos. Así, una vez que ya tenemos toda la información, se pueden planificar las sesiones de tratamiento.

Con esta entrada lo que quiero es concienciar a aquellos que acuden con prisa al fisioterapeuta con un volante de su compañía de seguros que pone "calor y masaje" o "onda corta y ultrasonidos", y también a aquellos que pagan sesiones de su bolsillo y que quieren algo rápido que los mande a casa pronto, sin dar tiempo al profesional a poder detectar el problema desde el punto de vista de la fisioterapia.

Una buena valoración, diagnóstico fisioterápico y reevaluaciones periódicas son la forma de conseguir el mejor tratamiento para una óptima recuperación. Si como fisios nos limitamos a usar las manos para tratar sin valorar ni gastar neuronas, flaco favor hacemos a los pacientes. Si como pacientes demandamos tratamiento desde el minuto cero de consulta, y si es cómodo, pasivo e incluye masaje, mejor que mejor, entonces flaco favor nos hacemos a nosotros mismos.

Fuente: vitonica.com

 

 

Tags: fisioterapiahuesosrecuperaciónterapia

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Nueve beneficios del deporte en la salud mental

Nueve beneficios del deporte en la salud mental

Aprueban uso de tratamiento experimental en ébola

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil