Salud

Uso de benzodiazepinas aumenta el riesgo de Alzheimer

viernes 12, septiembre 2014 - 7:05 am

ansiedad

 

Un estudio realizado en la provincia canadiense de Quebec advirtió de que las benzodiazepinas, una familia de medicamentos utilizados para tratar la ansiedad y el insomnio, pueden potenciar el riesgo de sufrir Alzheimer.

Los investigadores afirmaron que "el prolongado uso no necesario de estas medicinas debería ser considerado una preocupación de salud pública".

publicidad

Las benzodiazepinas son utilizadas de forma generalizada en los países desarrollados para tratar ansiedad, insomnio, epilepsias y otras dolencias relacionadas con el sistema nervioso central.

El estudio, realizado por investigadores franceses y canadienses y publicado en la revista médica BMJ, está basado en el seguimiento estadístico de 1.796 pacientes mayores de 66 años con Alzheimer de la provincia de Quebec, cuyos resultados fueron comparados con 7.184 individuos de control de la misma comunidad.

Según los resultados del estudio, "el uso de benzodiazepina está asociado con un aumento del riesgo de Alzheimer".

"La fuerte asociación observada en casos de prolongada exposición refuerza la sospecha de una posible asociación directa, incluso si el uso de benzodiazepina podría también ser un indicador temprano de una condición asociada con un creciente riesgo de demencia", añadieron los investigadores.

Los investigadores concluyeron que el riesgo de desarrollar Alzheimer aumento "entre un 43 y un 51 % entre aquellos que habían utilizado benzodiazepinas en el pasado". EFE



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

A tomar acción: El sobrepeso y la obesidad afectan al 60% de los adultos en Latinoamérica

  Por Javier Maldonado Luego de conmemorar el Día Mundial de la Obesidad la Organización Mundial para la …

MÁS INFORMACIÓN
¿Es posible comer bien fuera de casa? ¡Aquí unos tips!

  Cuando se trata de adoptar un estilo de vida más saludable, uno de los mayores desafíos que enfrentamos …

MÁS INFORMACIÓN
Estas son las formas para manejar el rencor y otras emociones

  El primer paso para saber cómo dejar de ser tan rencoroso y evitar este sentimiento es identificarlo. No …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Deja un comentario