Familia & hogar

UN PINCHÓN PARA PROTECCIÓN

jueves 29, diciembre 2016 - 7:00 am

vacunascalendario

Por su evolución, las vacunas han ayudado en el control de enfermedades como la poliomielitis, viruela, meningitis, tosferina, hepatitis y a controlar epidemias como la fiebre H1N1.

Desde su invención las vacunas han cumplido su función como protectoras de enfermedades y fortalecimiento del sistema inmunológico.

Por su evolución, las vacunas han ayudado en el control de enfermedades como la poliomielitis, viruela, meningitis, tosferina, hepatitis y a controlar epidemias como la fiebre H1N1.

publicidad

Pero, ¿sabes cuál es la vacuna que corresponde según la edad de tus hijos?

Te compartimos un calendario de vacunación, pero es importante que te acerques al centro de salud y consultes sobre las mismas y las que corresponden a tus hijos.

  • Recién nacido: vacuna contra la hepatitis y BCG.
  • Dos meses, entre las que necesitan se encuentran: poliomielitis, hepatitis B, influenza, tosferina, neumococo y difteria.
  • Cuatro meses: meningococo, tétanos, tosferina, influenza B, hepatitis B y poliomielitis.
  • Entre los 6 y 12 meses: poliomielitis, rubéola, sarampión, difteria, tosferina y meningococo C.
  • Entre los 6 y 10 años: varicela, tosferina, difteria y tétanos.
  • Entre los 12 y 16 años: vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), meningitis, tétanos y difteria.

Consulta en cualquier centro de salud o pregunta a tu médico de cabecera.



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

Estamos frente a una epidemia de sarampión, ¿por qué EEUU, Europa y Asia Central están en alerta?

Por Javier Maldonado Un niño y un adulto en el sur de EEUU tenían el común y …

MÁS INFORMACIÓN
Preguntas y respuestas que debes conocer sobre la vacunación infantil

Según los cálculos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las vacunas salvan la vida …

MÁS INFORMACIÓN
OMS calcula que un 90% de la población mundial goza de cierta inmunidad al covid-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) calculó el viernes que un 90% de la población …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Deja un comentario