viernes, octubre 31, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
No Result
View All Result
Home Familia & hogar

¿Tu hijo tiene problemas para pronunciar la “RR”?

¿Tu hijo tiene problemas para pronunciar la “RR”?
Share on FacebookShare on Twitter

Problemas con la R

 

You might also like

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

50 frases para regalar el Día de la Amistad

La “media lengua” puede resultar simpática hasta cierta edad, pero hay que ocuparse cuando corresponde para que esto no se transforme en un problema de comunicación que, además, puede traer dificultades a la hora de aprender a leer y escribir porque se escribe como se pronuncia… y si se pronuncia mal, se escribe incorrectamente. Una de las dificultades para articular que pueden terminar de esta manera es la incorrecta pronunciación de la “RR”.

La dificultad con la “RR” es muy normal y frecuente, ya que este grupo es de los últimos que se adquiere, junto con “CR”, “TR” y otros con la “R”. Estadísticamente se puede considerar normal que a los chicos les cueste pronunciar la “RR” hasta los cinco años y medio aunque lo ideal es que lleguen a preescolar con todo el sistema fonético adquirido.

Si se trata solo de una dificultad con la “RR”, se puede esperar hasta los cinco años para ver si el niño lo revierte solo, pero si se observa que el niño viene demorando la adquisición de otros fonemas como la “R” y la “D”, lo mejor es empezar con tratamiento fonoaudiológico alrededor de los 4 años. Para esto es fundamental la consulta con el pediatra, en la cual los padres deben preguntar siempre cómo ve el profesional el desarrollo del lenguaje del niño.

Y si se aconseja una consulta temprana, no hay que tener miedo, porque la madre o el adulto que acompaña al niño entra a la sesión, que está centrada en el juego y en la que los adultos participan y aprenden formas de manejarse con su hijo que serán útiles para el progreso del paciente. En otras ocasiones, el profesional puede decidir no trabajar directamente con el niño pero sí darles pautas a los padres. El hecho de que los padres cambien ciertas actitudes produce modificaciones en casa que, en la mayoría de los casos, se traducen en cambios positivos en el niño. Por ejemplo, el solo hecho de empezar a leerle más puede ayudarlo a mejorar; o dejar de señalarle permanentemente que pronuncia mal puede bajar su nivel de estrés y permitirle mejorar su pronunciación al bajar la exigencia sobre la misma.

Como guía, es importante tener en cuenta los patrones básicos de adquisición del lenguaje:

- Entre el año y el año y medio: primeras palabras

- A los dos años: lenguaje combinatorio (dos palabras juntas: “este no”, “dame más”, etc.)

- A los tres años: lenguaje inteligible para personas no allegadas al niño (que no necesite “traductor”). Debe poder mantener una conversación, con tres preguntas y tres respuestas de un mismo tema.

Si a los tres años su lenguaje no es inteligible para cualquiera, hay que estimularlo y, en general, ante todo tipo de demoras en la adquisición del lenguaje, se recomienda llevarlos al jardín desde sala de dos para que reciban un “baño de lenguaje”: horas de estimulación e interacción con pares que no van a hacer un esfuerzo por entenderlos ni a compensar sus dificultades, como sí podría hacer un adulto.

Tanto en el caso de la pronunciación de la “RR” como en las dificultades con otros sonidos, los profesionales indican que el adulto que esté presente cuando el niño pronuncia incorrectamente deben mostrarle cómo se pronuncia correctamente esa palabra y pedir que la repita pero sin insistir más de una vez.

Los señalamientos, por otra parte, tienen que ser coherentes con las posibilidades del niño: si tiene un lenguaje fluido y solo le cuesta la “RR”, se puede marcar, pero si tiene muchas dificultades hay que analizar si se le está pidiendo algo accesible o imposible, que termina resultando perjudicial.

Y para prevenir dificultades en la adquisición del lenguaje y en la comprensión de textos a partir de segundo grado, hay un “medicamento” sumamente efectivo: leerles un rato todas las noches el libro que ellos quieran escuchar.

Cargar las experiencias de lenguaje es la mejor estimulación que podemos ofrecer a nuestros hijos: relatar lo que estamos haciendo, explicarles por qué hacemos cada cosa y acompañar con lenguaje todas las experiencias antes, durante y después de su desarrollo le brinda a los chicos un material riquísimo para adquirir el lenguaje en un entorno de amor y vínculos significativos.

Fuente: planetamama.com.ar

 

 

Tags: bebe y familiacrecimientopronunciaciónterapia de lenguaje

Related Posts

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!
Bienestar

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

by Ivonne Chávez
29 octubre, 2025
Cuatro dificultades que se presentan en la lactancia materna
Bienestar

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

by Ivonne Chávez
1 agosto, 2025
50 frases para regalar el Día de la Amistad
Bienestar

50 frases para regalar el Día de la Amistad

by Ivonne Chávez
29 octubre, 2025
Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas
Familia & hogar

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas

by Ivonne Chávez
29 octubre, 2025
El uso del móvil antes de los 13 años compromete la salud mental... ¡Por qué!
Familia & hogar

El uso del móvil antes de los 13 años compromete la salud mental... ¡Por qué!

by Ivonne Chávez
31 octubre, 2025

Recommended

Recomendaciones para ver el eclipse solar de hoy

Recomendaciones para ver el eclipse solar de hoy

8 abril, 2024
'Beauty weekend': seis productos que hay que probar si o sí

'Beauty weekend': seis productos que hay que probar si o sí

29 mayo, 2015

Categorías

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Don't miss it

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025
Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

17 septiembre, 2025
La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan
Bienestar

La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan

7 octubre, 2025
Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

7 octubre, 2025
Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa
Bienestar

Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa

7 octubre, 2025
Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

Categorias

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Recent News

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

31 octubre, 2025
Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil