![TRASTORNO](http://cdn.vidasana.sv/wp-content/uploads/2012/07/TRASTORNO-e1342718387341.jpg)
Los trastornos alimenticios o desórdenes de alimentación son generalmente asociados con adolescentes o mujeres jóvenes, sin embargo, la presión por ser o mantenerse hermosas no necesariamente se limita a estas edades.
De acuerdo con la National Eating Disorders Association, más de 10 millones de estadounidenses sufren de algún tipo de trastorno alimentario. Esta asociación incluso ha reportado un aumento de 42 por ciento entre las mujeres de mediana edad pacientes de trastornos de la alimentación desde 2001 hasta 2010.
Según Harvard Health Publications, los centros de tratamiento han visto un reciente crecimiento en el número de mujeres adultas buscando ayuda a causa de este mal. De estas, un gran grupo se encuentra afrontando este problema por primera vez, mientras que otras llevan varias décadas luchando contra la condición.
“Los problemas de alimentación en la mediana edad y más allá tienen origen en una variedad de causas. Estos van desde el duelo y el divorcio, hasta la enfermedad y los cambios de prioridades. El aumento de la conciencia propia sobre un cuerpo que envejece es otro contribuyente. Esto puede ser especialmente problemático cuando una mujer regresa a la escuela o al trabajo, o tiene que seguir trabajando más allá de la edad tradicional de jubilación, especialmente en profesiones donde la imagen puede ser importante”, asegura la publicación