viernes, noviembre 28, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Sexualidad

El stealhing, más que una tendencia, un abuso sexual

El stealhing, más que una tendencia, un abuso sexual
Share on FacebookShare on Twitter

abusosexual

Al traducir “Stealhing” al español nos remite a la palabra “secretamente” o “en sigilo”. Aplicado al acto sexual, hablamos del comportamiento que adopta un hombre al quitarse el preservativo de forma no consensuada, sin que su pareja se dé cuenta durante la relación sexual.

You might also like

Hombres con menos actividad sexual después de 50 años aumentan el riesgo de disfunción eréctil

El 75% de los pacientes de cáncer de próstata logra curarse gracias a un diagnóstico temprano

Efectos de la menopausia en la piel y el cabello: síntomas, causas y cómo cuidarlos

Esta práctica ha resonado en varios países e implica un peligro inminente para la pareja, al correrse el riesgo de embarazos no deseados o de enfermedades de transmisión sexual.

“Se trata de un comportamiento abusivo de violencia sexual, de engaño, que traiciona la confianza de la pareja, que violenta la voluntad y decisión de la víctima, que pone en riesgo la integridad, la salud e incluso la vida de la persona que es objeto de esta acción”, considera Ima Guirola, vocera institucional de la organización Cemujer.

A menudo, las mujeres viven una relación de pareja en la que los abusos se convierten en parte de la vida cotidiana e incluso llegan a verse de forma natural. Es en este contexto dotado de machismo, en que el comportamiento “Stealhing” se estaría dando también en nuestro país.

Si una mujer vive situaciones abusivas como esta, debe tener en cuenta:

  1. Reconocer que se trata de un comportamiento abusivo de violencia sexual por parte de su pareja o compañero.
  2. Buscar apoyo y orientación profesional en una institución que vele por los Derechos de las Mujeres, ya que siempre habrá otros profesionales que justifiquen tal comportamiento. Esta entidad podrá analizar el caso e identificar si se ha cometido uno o más delitos, y de este modo iniciar un proceso penal.
  3. Una vez que haya acudidio a la orientación profesional adecuada, abordar a su pareja. Según Guirola, es mejor después de la orientación, pues una pareja abusiva no la respetará, querrá justificarse y manipular la situación para hacerla sentir culpable.
  4. Realizarse un chequeo ginecológico para detectar a tiempo cualquier infección de transmisión sexual e incluso VIH.
  5. Tan pronto identifique la situación, no continuar las relaciones sexuales con su pareja, pues lo más seguro es que se repetirá una y otra vez. Además, pondrá en riesgo su salud física, sexual y emocional.

Busca apoyo oportuno

Cemujer, Casa Morada de la Mujer, línea en confianza: 2226-5466, clínica de atención integral para mujeres, niñas y niños violentados.

 

Tags: abuso sexualCemujerencuentros casualesrelaciones sexualesRevista VidaSanasexologíasexualidadvida en parejas

Relacionado Posts

Sexualidad

Hombres con menos actividad sexual después de 50 años aumentan el riesgo de disfunción eréctil

El 75% de los pacientes de cáncer de próstata logra curarse gracias a un diagnóstico temprano
Salud

El 75% de los pacientes de cáncer de próstata logra curarse gracias a un diagnóstico temprano

Efectos de la menopausia en la piel y el cabello: síntomas, causas y cómo cuidarlos
Bienestar

Efectos de la menopausia en la piel y el cabello: síntomas, causas y cómo cuidarlos

Higiene Menstrual: Niñas y adolescentes en Latinoamérica afrontan con dificultad la menstruación
Salud

Higiene Menstrual: Niñas y adolescentes en Latinoamérica afrontan con dificultad la menstruación

Investigadores presentan "MenstruAI", una toalla femenina que vigila la salud de su usuaria
Bienestar

Investigadores presentan "MenstruAI", una toalla femenina que vigila la salud de su usuaria

Recomendados

Lonchera saludable para el niño diabético

Lonchera saludable para el niño diabético

Recomendaciones para afrontar el frío

Recomendaciones para afrontar el frío

No te lo pierdas

Conoce más sobre la hipertensión arterial en niños
Salud

Aumentan casos de presión alta en niños

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible
Bienestar

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil