
Sin duda es una de las enfermedades que se ha colocado a la cabeza entre las que afectan a millones de personas en el mundo. Conozca si usted está en riesgo de padecerla.
Realmente todos estamos en condiciones de padecer Diabetes tipo 2 o Mellitus, “la de mayor incidencia y que anteriormente era conocida como la ‘Diabetes del adulto’. Sin embargo hoy, incluso existen niños de ocho a diez años que ya se encuentran en esta condición”, afirma la Dra. Dulia Contreras, especialista en diabetes y miembro de la Asociación Salvadoreña de Diabéticos.
Hay que saber que en sí la diabetes no es una enfermedad, es una deficiencia que empieza en el páncreas, este órgano produce una hormona llamada insulina que se encarga de descomponer el azúcar de la sangre y transformarla en energía, entonces ¿qué pasa con la diabetes? La insulina no se produce o no actúa bien, dejando como consecuencia un alto nivel de azúcar en la sangre.
“Realmente el paciente con diabetes si se cuida, sigue sus tratamientos y hace ejercicios puede mantenerse saludable, pero si no ocurre así, es cuando se transforma en una enfermedad”, asegura Contreras.
¿Qué síntomas deben alertarlo?
• Orinar con frecuencia
• Mucha hambre
• Pérdida de peso
Si en su familia existen antecedentes de diabetes, usted está con sobrepeso, padece de presión alta, debe chequearse el azúcar en la sangre, sin necesidad de presentar los síntomas.