viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

¿Siempre estás cansado? Puedes estar sufriendo de fibromialgia

Si tienes dolor de espalda, alívialo con estos ejercicios
Share on FacebookShare on Twitter

Esta enfermedad es invisible y ha ido en aumento en los últimos años, considerada una muerte a fuego lento, por la Asociación de Fibromialgia Afibrom.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Luisa Fernanda Panadero, presidenta de Afibrom, explicó que durante años se ha catalogado erróneamente como una patología psicológica, sin embargo, se trata de una enfermedad neuroinmune, que compromete a todo el organismo y presenta más de 30 síntomas diferentes.

¿Qué es la Fibromialgia?

La palabra fibromialgia (FM) significa dolor en los músculos y en el tejido fibroso (ligamentos y tendones), se caracteriza por dolor musculoesquelético generalizado y sensación dolorosa en puntos específicos. Este dolor se parece al originado en las articulaciones, sin embargo no es una enfermedad articular.

Entre algunas manifestaciones de la fibromialgia se incluyen colon irritable y mala digestión, dolor de cabeza, vértigos, alteraciones del sueño, problemas de concentración y falta de memoria.

Los signos más evidentes son:

Dolor en puntos sensibles: se han catalogado 18 puntos sensibles, el cuello, hombros, espalda, codos, tórax, zona lumbar y rodillas.

Rigidez matutina: los enfermos tienen dificultades de movilidad, principalmente al despertar. En ese momento, los músculos están fríos y la rigidez se manifiesta de forma más clara.

Fatiga crónica: la fibromialgia provoca una sensación de cansancio permanente. Los enfermos se sienten agotados para realizar las tareas más sencillas.

Ansiedad y depresión: la fatiga constante y el dolor provocan en el paciente un estado de ansiedad que puede derivar en depresión; la vida laboral y familiar se ve afectada, el paciente busca aislarse.

En España, la cifra de afectados se acerca a los 2 millones y en Estados Unidos supera los 10 millones de personas.

El principal objetivo de los tratamientos es mejorar el dolor y tratar los síntomas acompañantes, para conseguir una mejoría en la calidad de vida de estos pacientes.

Una de las opciones que está ofreciendo mejores resultados es la terapia de andulación, que proporciona relajación muscular y alivio del dolor.

Cinco datos de la Fibromialgia 

  • La enfermedad no tiene cura
  • Puede ocasionar rigidez generalizada, sobre todo al levantarse por las mañanas, y sensación de inflamación mal delimitada en manos y pies
  • No se conoce la causa de esta alteración, pero se piensa que hay muchos factores implicados
  • Es benigna porque no produce secuelas físicas, no destruye las articulaciones, no ocasiona lesiones irreversibles ni deformidades
  • El 90% de los pacientes tienen cansancio, el 70-80% trastornos del sueño y hasta un 25% ansiedad o depresión

La fibromialgia afecta al 5.4 % de la población mundial, y el 92.7 % son mujeres.

Tags: ansiedaddepresióndolorenfermedadfatigafibromialgiaprevenciontratamientos

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Tejidos nerviosos y dolores

Tejidos nerviosos y dolores

12 reglas que debes saber en caso de un accidente

12 reglas que debes saber en caso de un accidente

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil