viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Familia & hogar

Siembra global de árboles en memoria de quienes se adelantaron en el camino

Natalie Portman: del cine a la investigación científica
Share on FacebookShare on Twitter

 

You might also like

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

Healing Trees una iniciativa de la Fundación San Ramón Carbono Neutral que tiene como meta la siembra de más de 5 millones de árboles a través de la acción colectiva de organizaciones, gobiernos e individuos alrededor del mundo para honrar la vida de quienes ya no están.

Para el año 2021, se registraron más de 5 millones de decesos producto de la pandemia por el COVID 19 que golpea al mundo; pero además hubo un aumento considerable en el diagnóstico de trastornos de ansiedad y depresión, asociados al encierro, el impacto económico y el estrés de la enfermedad.

Lee también: Seguridad y confianza: 7 consejos que te ayudarán a sentirte más seguro de ti mismo

 

Esta difícil realidad fue el motor que llevó a la Fundación costarricense San Ramón Carbono Neutral a proponer esta iniciativa, a la cual se han unido organizaciones alrededor de mundo, para desarrollar un movimiento que busca llevar sanación y esperanza a las personas a través de la sencilla acción de sembrar un árbol.

El objetivo de la iniciativa es que cada persona que ha perdido a un familiar, amigo o conocido por la pandemia, siembre un árbol y lo cuide, en memoria de ese ser querido. El movimiento global pretende que como sociedad hagamos el proceso de duelo por las perdidas tan significativas; la siembra se llevará a cabo el 04 de mayo del 2022 en todo el orbe.

“Sabemos que el COVID 19 ha golpeado los corazones de todas las personas, y que ha sido un proceso muy difícil de sobrellevar. Lo que buscamos con Healing Trees es unirnos al menos por un día, olvidar nuestras diferencias y transformarnos hacia una sociedad de paz, solidaridad y amor, bajo un mismo objetivo: encontrar sanación y consuelo guiados por la esperanza de un mejor futuro. Soñamos con cambiar el mundo a través del simbolismo de sembrar juntos un árbol, no importa el lugar de la Tierra donde nos encontremos”, explicó José Zaglul, director de Healing Trees.

El proyecto también promueve la importancia de la atención de la salud mental, los procesos de vacunación y la aplicación de los protocolos de higiene y prevención como medidas de contención de la pandemia que aún golpea al mundo. Este movimiento acompaña a todas esas personas que han perdido a un ser querido y les da la oportunidad de crear un memorial a través de la acción simple pero muy significativa de plantar un árbol.

 

¿Por qué árboles?

Healing Trees, que en español significa “árboles curativos”, encontró la manera de conectar el cambio ambiental que necesita nuestro planeta, con la oportunidad de generar un espacio de sanación y regeneración para nuestras comunidades.

“Un árbol es una representación de la vida, la regeneración y el crecimiento. Al honrar la pérdida con la vida, la iniciativa proporcionará un memorial para las personas”, dijo José Zaglul.

Otra de las razones por las cuáles se escogieron los árboles, es la necesidad de preservar el ambiente y mejorar las condiciones del planeta, que preocupa cada día más a los líderes mundiales debido al calentamiento global y la falta de recursos.

El proyecto promueve una siembra responsable, con un compromiso de al menos 3 años en el cuido del árbol. Healing Trees promueve especies endémicas, principalmente variedades frutales que aporten a la seguridad alimentaria mundial. “En Healing Trees buscamos un impacto real y responsable, donde podamos dar al árbol plantado el mantenimiento necesario durante sus primeros años de desarrollo”, agregó Zaglul.

 

 

 

¿Cómo participar?

El 11 de enero se lanzaron las redes sociales y el sitio web de la iniciativa, donde encontrará información general del proyecto y los pasos para ser parte de este. Las personas interesadas pueden ingresar al sitio web www.healingtrees.org y completar el formulario de participación disponible para comprometerse a plantar uno o varios árboles, o bien realizar una donación para que organizaciones se encarguen del proceso de plantación.

La iniciativa se construye a partir de la premisa de que la unidad es clave para el cambio social, por lo que anima a individuos, comunidades, ONGs, gobiernos y empresas a unirse al movimiento. Este evento tendrá lugar el 4 de mayo del 2022 con una duración de 48 horas. Usted puede ver el avance de la plantación global a través de Facebook e Instagram de Healing Trees.

“Unámonos en ese día a sembrar esperanza y amor y que la ausencia de quienes nos dejaron se convierta en una oportunidad para ser más solidarios como sociedad global y que comprendamos que somos una familia que dependemos los unos de los otros”, dijo Zaglul.

Healing Trees es liderada por la Fundación costarricense San Ramón Carbono Neutral, y cuenta con el apoyo de la Fundación Comunitaria de Battle Creek, Fundación Mastercard, Cummins Inc, el Gobierno de Costa Rica, Catalyst2030 y muchas otras organizaciones. Bajo la meta de plantar más de 5 millones de árboles, este movimiento une organizaciones, familias, medios de comunicación, figuras públicas e individuos.

Tags: ansiedad y depresiónCovid-19Fundación San Ramón Carbono NeutralHealing Treessiembra de árboles

Relacionado Posts

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!
Bienestar

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Cuatro dificultades que se presentan en la lactancia materna
Bienestar

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

50 frases para regalar el Día de la Amistad
Bienestar

50 frases para regalar el Día de la Amistad

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas
Familia & hogar

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas

Recomendados

La sangre joven combate los efectos de la edad en el cerebro

La sangre joven combate los efectos de la edad en el cerebro

Tecnología CRISPR para acelerar cura de VIH

Tecnología CRISPR para acelerar cura de VIH

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil