lunes, noviembre 17, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Diabetes

Sidapvia: nueva alternativa para el control de la diabetes tipo 2 en adultos

Mmanejo integral que mejora la calidad de vida de los pacientes

Médicos advierten que glucómetros sin pinchazo no son fiables para diabéticos
Share on FacebookShare on Twitter

Sidapvia combina innovación y eficacia, facilitando el manejo metabólico en adultos y mejorando la calidad de vida

You might also like

Aumentan casos de presión alta en niños

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Los pacientes adultos con diabetes mellitus tipo 2 contarán con una nueva opción terapéutica para el control de su enfermedad. En línea con su compromiso de ofrecer tratamientos que mejoren la calidad de vida, AstraZeneca anunció el lanzamiento de Sidapvia (dapagliflozina y sitagliptina), un tratamiento oral que combina dos componentes innovadores para un control más eficaz de los niveles de glucosa (azúcar en la sangre) aportando beneficios adicionales a la salud general del paciente.

Sidapvia combina en un solo comprimido dapagliflozina y sitagliptina, dos moléculas con mecanismos complementarios que ayudan al cuerpo a eliminar el exceso de azúcar de forma natural, favoreciendo la acción de la insulina y manteniendo un equilibrio más estable de glucosa a lo largo del día. Está indicado como complemento de la dieta y el ejercicio para mejorar el control glucémico (grado de regulación de los niveles de glucosa en la sangre) en adultos con diabetes tipo 2, cuando sea clínicamente apropiado.

Los estudios clínicos han demostrado que el medicamento logra una reducción significativa de glucosa en sangre, y otros beneficios adicionales como una disminución del peso corporal, de la presión arterial, y de complicaciones a nivel de corazón y riñón, permitiendo abordar diferentes aspectos de la enfermedad de manera integral y ofreciendo al paciente una opción más práctica, efectiva y alineada con las necesidades reales de manejo a largo plazo.

“Con Sidapvia buscamos transformar la atención y necesidades de pacientes con diabetes tipo 2, promoviendo un manejo integral de su salud metabólica, pues al combinar dos medicamentos en un solo comprimido se logra simplificar el tratamiento y mejorar la adherencia terapéutica”, afirmó el Dr. Andrés Rojas, Director Médico de AstraZeneca Centroamérica y el Caribe.

La diabetes tipo 2: un reto en crecimiento

La diabetes mellitus tipo 2 es una de las enfermedades crónicas más comunes en el mundo y una de las principales causas de complicaciones graves, como ceguera, insuficiencia renal, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y amputación de los miembros inferiores.

Según la Federación Internacional de Diabetes (IDF) más de 400 millones de personas adultas en el mundo padecen la enfermedad, de las cuales el 90% desarrollan diabetes tipo 2. Una cifra que amenaza considerablemente la salud mundial y se espera que en el 2045 estos números aumenten a un 46%.

La diabetes aparece cuando el páncreas no produce suficiente insulina o el cuerpo no la utiliza de manera eficaz, provocando niveles elevados de glucosa en la sangre. La insulina regula el azúcar en la sangre, y su deficiencia sostenida puede dañar órganos y sistemas vitales, especialmente nervios y vasos sanguíneos. Por ello, un diagnóstico temprano y un manejo adecuado son fundamentales para prevenir complicaciones graves e incluso la muerte.

“No contar con un adecuado control de los niveles de glucosa aumenta el riesgo de comprometer órganos vitales, como el corazón y los riñones. Las complicaciones en estos pacientes aumentan día a día debido a la falta de educación e información, por lo que es fundamental llevar mensajes de concientización y un acompañamiento integral por parte de los profesionales de salud,” indicó el Dr. Rojas

Entre los síntomas más frecuentes se encuentran sed excesiva, aumento en la frecuencia urinaria, pérdida de peso involuntaria, visión borrosa, cansancio, heridas de lenta cicatrización, infecciones recurrentes y hormigueo o entumecimiento en manos y pies. Un diagnóstico temprano es clave para evitar complicaciones y lograr un mejor control de la enfermedad. Esto se realiza mediante exámenes médicos como la medición de la glucosa en la sangre, la glicemia basal (se realiza en ayunas), la hemoglobina glucosilada y la curva de glicemia, todas bajo vigilancia y acompañamiento médico.

Los principales factores de riesgo asociados a la diabetes tipo 2, según la Federación Internacional de Diabetes (IDF), son:

  • Antecedentes familiares de diabetes.

  • Sobrepeso u obesidad.

  • Dieta poco saludable.

  • Inactividad física o sedentarismo.

  • Aumento de la edad.

  • Hipertensión arterial.

Estos factores suelen interactuar y el riesgo de desarrollar la enfermedad, por lo que la IDF recomienda la adopción de un estilo de vida saludable y la vigilancia médica regular para reducir su impacto en la población.

 

LEE TAMBIÉN 

Tags: adultosaztrazenecadiabetesinsulinatipo 2

Relacionado Posts

Conoce más sobre la hipertensión arterial en niños
Salud

Aumentan casos de presión alta en niños

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Recomendados

Tres minutos de ejercicio por cada hora sentado reduce el riesgo de muerte

¿Sabías que los hongos también pueden aparecer en las uñas de las manos?

¿Cómo reconocer una apendicitis?

No te lo pierdas

Conoce más sobre la hipertensión arterial en niños
Salud

Aumentan casos de presión alta en niños

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible
Bienestar

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil