Diabetes

Si vas a hacer ejercicio estos son los alimentos que debes comer antes y después

viernes 21, junio 2024 - 12:00 am

 

Entorno a este tema hay diferentes opiniones, ya que algunos piensan que antes de hacer ejercicio no es recomendado comer y otros piensan que después de hacer ejercicio es necesario ingerir alimentos en grandes cantidades para reponer la energía utilizada.

 

publicidad

Según los especialistas, lo recomendado es que las comidas grandes como: desayuno, almuerzo y cena, se deben hacer al menos 4 horas antes de hacer ejercicio. Y las comidas livianas o meriendas se deben ingerir por los menos con dos horas antes de ejercitarnos.

 

Estas recomendaciones son muy importantes para toda la población, en especial para las personas que viven con diabetes ya que de lo contrario, al hacer esfuerzo físico sin estar bien nutrido lo que puede ocurrir es un episodio de baja de azúcar que si no es tratado a tiempo y de forma correcta puede provocar complicaciones graves como la pérdida del conocimiento.

 

¿Por qué no debo ejercitarme en ayunas?

 

Es importante mencionar que durante la noche nuestro organismo realiza el proceso natural de desintoxicación que implica el uso de energía incluso si estamos dormidos, es por ello que no es recomendado hacer ejercicio en ayunas, ya que cuando despertamos nuestro cuerpo ha pasado.

 

Por ello nuestro estómago está vacío y nuestra reserva de carbohidratos está casi agotada.

¿Qué pasa si nos ejercitamos en ayunas?

 

Esta práctica no es recomendada ni eficiente para las personas que padecen diabetes ya que después de 30 minutos de ejercicio nuestro cuerpo deja de quemar grasa y empieza a perder la masa muscular.

 

¿Qué debe incluir un desayuno saludable?

  • Una porción de fruta: manzana, pera, piña, mango, etc.
  • Jugo de frutas naranja, toronja o limonada, con poca azúcar.
  • Una tostada de pan integral con aguacate o requesón.

Alimentos indicados si vives con diabetes

 

Vegetales

 

  • Incluye brócoli, zanahorias, vegetales de hojas verdes, pimientos y tomates
  • Papas, maíz y chícharos
  • Naranjas, melones, fresas, manzanas, bananos y uvas
  • Una porción de granos integrales, incluye: trigo, arroz, avena, maíz, cebada y quinua

 

Proteínas

  • Carne magra o con poca grasa
  • Pollo o pavo sin el pellejo
  • Pescado
  • Huevos

Legumbres

  • Fríjoles secos, garbanzos y guisantes
  • Lácteos descremados o bajos en grasas

Tips saludables

  • Levántate más temprano de lo habitual
  • Organiza tu plan nutricional para cada semana
  • Realiza una sola compra a la semana
  • Planifica todas tus meriendas para que no tengas que improvisar o no tengas que pecar

Te puede interesar: Seis razones valiosas para tomar agua de avena todos los días



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

Evita que se te resequen los labios con este remedio natural

Los labios secos o cortados son una de las consecuencias más directas que sufre nuestra piel cuando hace …

MÁS INFORMACIÓN
Encuentra tu propósito y felicidad con estos tips

Encontrar el propósito de la vida, de tu vida, puede ayudarte a sentirte más feliz y …

MÁS INFORMACIÓN
Consejos para utilizar las zapatillas correctas en una maratón

  Actualmente, puedes comprar cualquier zapatilla de running en tiendas online altamente especializadas. Muchas ofrecen gastos de …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Los comentarios están cerrados.