sábado, noviembre 8, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Familia & hogar

Señales que delatan a un niño con trastorno bipolar

Señales que delatan a un niño con trastorno bipolar
Share on FacebookShare on Twitter

El trastorno bipolar es una alteración del estado de ánimo que se caracteriza por la transición de episodios maníacos y depresivos de forma cíclica. Por lo general, suele manifestarse en las personas adultas con una frecuencia de entre un 1 y 2%. Sin embargo, hace algunos años también se reconoció su existencia en la edad infantil.

You might also like

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

Desgraciadamente, en la mayoría de los casos el diagnóstico tarda en llegar ya que el trastorno bipolar infantil se suele confundir con alteraciones como el TDAH, los problemas de conducta y la depresión. Al no arribar a un diagnóstico, los síntomas se van acentuando con el paso del tiempo ya que no se logra aplicar el tratamiento adecuado. Por eso, los especialistas recomiendan que los padres se mantengan al tanto de cualquier cambio en el comportamiento de sus hijos.

Los signos que delatan a un niño con trastorno bipolar

Existen diferentes motivos por los que un niño con un trastorno bipolar suele ser llevado a una consulta de psicología: el fracaso académico, un intento suicida, los problemas con la justicia, el abuso de drogas o un comportamiento sexual demasiado activo para su edad. Si el profesional no tiene experiencia con este tipo de trastornos, es probable que se centre en el problema y no detecte el trastorno bipolar.

Además, el diagnóstico se complejiza aún más porque es normal que en los niños aparezcan cambios de humor repentinos ya que aún no ejercen un buen control sobre sus emociones y conductas. Por eso, muchos padres incluso pasan por alto mencionar síntomas como el retraimiento o la irritabilidad.

Los síntomas más evidentes del trastorno bipolar en niños son: 

Alteraciones marcadas del estado de ánimo

Los síntomas propios de la manía, la depresión y la irritabilidad suelen mezclarse en estos niños y se convierten en la norma, mientras que en sus coetáneos esas variaciones del estado de ánimo son menos frecuentes. De hecho, es posible que en cuestión de horas o días el pequeño pase de estar irritable y eufórico a mostrarse deprimido y triste. También es usual que transcurra por periodos en los que pierde la energía y el entusiasmo, en esas fases prácticamente nada despierta su interés, ni siquiera las actividades que antes disfrutaba. Además, son comunes las rabietas prolongadas, seguidas por episodios de gran euforia e irritabilidad y precedidas por el abandono del juego o la negación a hacer los deberes escolares.

Conducta ansiosa

La mayoría de los niños con trastorno bipolar manifiestan signos de ansiedad, que pueden ir desde una mayor tensión a un nivel de vigilancia muy acentuado. Se trata de un estado en el que el niño es incapaz de controlar su comportamiento por lo que suele dormir menos, se muestra distraído y cambia con facilidad de una actividad a otra. En los niños más pequeños suele aparecer la ansiedad de separación, sobre todo cuando predominan los signos depresivos.

Problemas conductuales

Otra de las peculiaridades del trastorno bipolar en la niñez es el comportamiento maníaco, que muchas veces ocasiona problemas. Es común que el niño se muestre rebelde y negativo, que desafíe a los adultos e incumpla las órdenes. En muchos casos la hiperactividad y los episodios de agitación se convierten en sus rasgos más característicos por lo que el niño suele poner en práctica comportamientos de riesgo.

Alteraciones cognitivas

A menudo el trastorno bipolar provoca un pensamiento acelerado, lo que ocasiona que entre el 46 y 66% de los niños tengan fuga de ideas. Este problema hace que cerca del 69 y 90% de quienes padecen este trastorno sientan una gran presión al hablar que puede llegar a obstaculizar su desarrollo lingüístico. También se conoce que entre el 24 y 62% de los casos llegan a tener alucinaciones y delirios.

Trastornos psicofisiológicos

Con los cambios bruscos en el estado de ánimo también llegan síntomas de índole psicofisiológica. Los más comunes se relacionan con las alteraciones del sueño ya que el niño no experimenta la necesidad de dormir. No obstante, también son frecuentes los problemas de apetito, que muchas veces conducen a una pérdida notable de peso. Ocasionalmente puede aparecer la enuresis, que puede ser permanente o asociada solo a la fase maníaca.

Fuente: Etapa infantil

Tags: Comportamientoconductasestado de animoniñostrastorno bipolar

Relacionado Posts

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!
Bienestar

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Cuatro dificultades que se presentan en la lactancia materna
Bienestar

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

50 frases para regalar el Día de la Amistad
Bienestar

50 frases para regalar el Día de la Amistad

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas
Familia & hogar

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas

Recomendados

Cómo lograr que la eyaculación precoz sea cosa del pasado

Este es el problema sexual más frecuente en hombres

Mujeres perciben que los hombres logran más fácil un puesto directivo, según estudio

Mujeres perciben que los hombres logran más fácil un puesto directivo, según estudio

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil